Minsa inauguró Centro de Salud Mental Comunitaria San Gabriel en

Ultimas noticias
A raíz de la pandemia, la forma de trabajar ha cambiado considerablemente para muchos, especialmente si realizan sus jornadas laborales desde casa. De acuerdo con un estudio realizado en Perú durante el 2021, más del 95% de usuarios evidenciaron cervicalgia (90%), lumbalgia (88%) y dorsalia (82%), males físicos que se dan principalmente por el cambio de rutina en el trabajo
En ese sentido, en el marco del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril, el equipo de Seguridad y Salud Laboral de La Positiva Seguros presenta 4 recomendaciones para prevenir molestias de salud durante la jornada laboral y sacar el máximo provecho al espacio de trabajo:
Cabe resaltar que, en caso las consecuencias de la adaptación incorrecta de condiciones laborales en casa persistan, es importante reportar de inmediato los síntomas a su médico ocupacional. En caso estas se agraven, es recomendable acudir a una consulta con un especialista en medicina física o rehabilitación, con la finalidad de prevenir riesgos de salud, tales como dolores músculo esqueléticos, síndrome de túnel carpiano, tendinitis, problemas de circulación, fatiga visual, migraña, sedentarismo, entre otros.
administrator
Este establecimiento cuenta con 31 profesionales de la salud. El
La disminución de casos es el resultado de las acciones
Versatilidad, confort y elegancia en cada prenda para quienes buscan