Endometriosis: enfermedad poco conocida que impacta en la salud de

Ultimas noticias
Es muy habitual que los especialistas de la salud reciban consultas de las mujeres tras el nacimiento de su bebé respecto a la incontinencia urinaria, pues la labor de dar a luz genera un gran esfuerzo del suelo pélvico femenino, pudiendo generar posteriormente pérdidas involuntarias de orina en las recientes madres.
Cuidados para la incontinencia post-parto:
Se recomienda el uso de productos especializados para incontinencia urinaria ya que el nivel y velocidad de absorción de estos, está diseñado en base a la densidad de la orina. Este punto es clave, para el cuidado de la piel pues reducirá la posibilidad de irritaciones.
“Lo más importante es que la piel pueda respirar y mantenerse seca. Hoy en día existe gran variedad de productos para los distintos tipos de incontinencia, lo cual brinda a las madres, diferentes opciones que le permitan sentirse cómoda y realizar sus actividades con regularidad” sostiene, Pamela Pucci, Gerente Corporativa de Cotidian, marca especialista en productos de higiene y cuidado de adultos.
Otro punto importante, es la higiene íntima, es fundamental realizar una limpieza perineal diaria, las veces que sea necesario, con agua tibia y jabones de pH neutro; con el fin de mantener la zona limpia y evitar la propagación de microorganismos que puedan producir infecciones en la piel.
Cuidados de prevención
Al respecto, el Dr. Alejandro Sanchez Pachas, nos indica: “La mejor manera de prevenir la incontinencia urinaria es cuidando y fortaleciendo el piso pélvico desde la juventud, realizando ejercicios que fortalezcan los músculos antes de un primer embarazo o al enterarse del mismo.” Adicionalmente, nos brinda las siguientes recomendaciones:
administrator
El diagnóstico puede tardar más de 10 años, dejando a
La linaza es rica en fibra soluble, lo que ayuda
El chicharrón de cerdo no tiene por qué ser eliminado