

Ultimas noticias
En el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que se celebra cada 2 de abril, las cifras que reflejan la realidad de nuestro país en relación a la lectura y comprensión lectora son preocupantes.
De acuerdo con cifras del INEI, en el 2022 sólo uno de cada 10 peruanos leyó un libro impreso con fines de recreación o información. Asimismo, de acuerdo con datos del MINEDU en la Evaluación de Logros de Aprendizaje (2019), solo 37.6% de los estudiantes de 2° grado de primaria obtuvieron un nivel satisfactorio en la prueba de comprensión de lectura, mostrando un retroceso respecto de lo registrado en 2016 (46.4%). La evaluación realizada a estudiantes de 4° de primaria muestra que solo 34.5% logran un nivel satisfactorio mientras que, en el caso de los estudiantes de 2° de secundaria, solo el 14.5% alcanzan el nivel esperado de comprensión lectora.
Ante dicha problemática que afecta las trayectorias de desarrollo del capital humano, Aporta -plataforma de impacto social de Breca- viene desarrollando diversos proyectos de Desarrollo Infantil Temprano y Educación como Volar, Crecer y Aprendo con Tasa, en los cuales se promueve la lectura y el cierre de brechas en comprensión lectora de niños, niñas y jóvenes.
Compartimos aquí algunas sugerencias sencillas y fáciles de implementar para motivar la lectura y comprensión lectora de los niños(as) más pequeños(as) en el hogar.
Estos son apenas algunos de los consejos que Aporta entrega a los cuidadores de niños, niñas y jóvenes en sus diferentes programas para procurar la lectura y la comprensión de textos y potenciar el avance educativo. Consulta más consejos en: https://www.facebook.com/aportainnovacion o https://www.aporta.org.pe/
administrator
El 20 de abril se conmemora el Día Mundial de
Cuando comienza a bajar la temperatura, la mayoría de personas
Se estima que entre el 15% y el 30% de