

Ultimas noticias
Como parte de la preparación para el próximo mundial de fútbol, el equipo peruano comenzará sus partidos amistosos en Asia con dos equipos mundialistas como Corea del Sur y Japón y, sin duda, los que más disfrutarán de estos encuentros, son los periodistas deportivos que pueden vivir la emoción del partido desde la misma cancha.
En el Perú, el periodismo deportivo se encuentra en constante evolución y crecimiento. Cada vez son más los jóvenes que se interesan por esta rama del periodismo y buscan formarse como profesionales especializados en el mundo del deporte. Esta carrera existe porque tiene el objetivo de desarrollar habilidades comunicacionales del estudiante para que presente la información de manera clara y concreta.
“El periodista deportivo tiene un campo muy competitivo, muchos buscan oportunidades limitadas en los medios de comunicación tradicionales, pero el desafío en este escenario es encontrar su propio enfoque, estilo, nicho dentro del mundo deportivo y desarrollar conocimientos que lo diferencien de la competencia. En ISIL brindamos todas las herramientas necesarias, ya que somos la única institución en el país que ofrece esta profesión y enfocamos la carrera en la formación práctica, donde el alumno trabaja en proyectos reales desde el primer día”, comentó Deborah Plasencia, directora de Proyectos de ISIL.
Una de las habilidades del periodista deportivo está en analizar y locutar un encuentro deportivo. De esta manera, Plasencia nos comparte seis tips para ser un buen locutor deportivo:
administrator
El 20 de abril se conmemora el Día Mundial de
Cuando comienza a bajar la temperatura, la mayoría de personas
Se estima que entre el 15% y el 30% de