

Ultimas noticias
24 de enero: Día Internacional de la Educación
Recientes resultados del informe PISA 2022 revelaron que los estudiantes peruanos tienen una brecha educativa notable respecto a la comprensión y manejo de matemáticas, en comparación a otros países del mundo; pues solo el 34% de ellos alcanza al menos el nivel 2 en esta competencia. Frente a este escenario, se debe destacar que la formación docente se relaciona directamente con el rendimiento académico de los estudiantes.
“Un educador bien capacitado no solo transmite conocimientos, sino que también inspira y motiva a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial. Fomentar la formación continua de los docentes y todo el personal que está vinculado con el sector educativo, como los auxiliares, permite que se integren metodologías pedagógicas y herramientas que se adapten a los cambios y mejorar la enseñanza”, señala César Dávila, promotor de Ceba César Vallejo.
Precisamente, en el marco del Día Internacional de la Educación, también es importante destacar el papel crucial que desempeñan los educadores y también de los auxiliares de educación, quienes proporcionan apoyo adicional a los docentes y contribuyen al bienestar y desarrollo integral de los estudiantes, para formar a las nuevas generaciones.
En línea, el especialista César Dávila, explica los beneficios de promover la formación de los docentes y auxiliares de educación en el aprendizaje de los estudiantes:
“A pesar de su importancia, a menudo los auxiliares de educación pueden enfrentar desafíos y, en ocasiones, no recibir el reconocimiento que merecen. En esta fecha es importante valorar el trabajo que realizan para ayudar en la gestión de las aulas y promover la formación continua de estos especialistas a través de cursos o programas”, finaliza Dávila.
administrator
El 20 de abril se conmemora el Día Mundial de
Cuando comienza a bajar la temperatura, la mayoría de personas
Se estima que entre el 15% y el 30% de