Dientes de leche: Verdades sorprendentes y mitos que debes olvidar

Cuatro consejos para activar una rutina saludable después de las vacaciones
Cambios en las rutinas, mayor consumo de alimentos ultra procesados o altamente calóricos y más tiempo libre, son los principales factores que alteran los hábitos alimenticios de las personas durante el verano.
Un buen descanso y el relajo de las rutinas en vacaciones pueden reducir los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, esa misma falta de estructura en los horarios de sueño, alimentación y actividades cotidianas, conllevan frecuentemente un mayor consumo de comidas ultra procesadas y poco saludables.
Dietas extremas, cortar el consumo de carbohidratos o saltarse comidas suelen ser las alternativas “rápidas” por las que algunas personas optan para bajar los kilos acumulados, que para algunos pueden ser molestos.
No obstante, estas opciones pueden venir asociadas al temido “efecto rebote” y a problemas de salud crónicos
“Para retomar o iniciar una dieta saludable después de las vacaciones es fundamental tener iniciativa y decisión para establecer objetivos realistas y sostenibles”, asegura Eloísa González, jefa de carrera de Técnico en Terapias Complementarias de la Escuela de Salud de Instituto Profesional Iplacex.
En ese sentido, la especialista entrega cuatro recomendaciones para quienes deseen recuperar la línea de vuelta de vacaciones, las que también podrían aplicar en el período de descanso.
Regularizar horarios de comida
Cada comida tiene su importancia. Por ende, al recuperar la rutina se deben priorizar las preparaciones balanceadas y en horarios regulares, sin saltarse ninguna. De esa manera se evita optar por snacks altos en calorías y bajos en nutrientes y fibras.
“Decisiones como eliminar grupos de alimentos u otras medidas son drásticas y nocivas para la salud. Lo recomendable es mantener siempre una alimentación equilibrada, con porciones adecuadas y actividad física progresiva”, asegura la jefa de carrera de Iplacex.
Realizar actividad física
Mantener el cuerpo activo es otra manera de eliminar los kilos de más. Si bien realizar un deporte de manera permanente es lo ideal, también pueden ser caminatas a paso rápido, andar en bicicleta y otras actividades que no requieren grandes implementos.
Una buena idea sería aumentar la actividad física de forma progresiva, para hacer más fácil mantener el hábito a largo plazo.
Hidratación adecuada
Un paso fundamental es mantener la ingesta de agua, especialmente en los recesos de verano. Es importante consumir, como mínimo, dos litros de agua diarios o infusiones frías, evitando el exceso de bebidas azucaradas y alcohólicas.
Dentro de lo posible, también es importante consumir alimentos frescos e hidratantes como frutas y verduras con alto porcentaje de agua, como pepino, sandía, calabaza y melón, entre otras.
Descansar las horas necesarias
Finalmente, la experta destaca la importancia de priorizar el descanso tanto físico como mental, con una higiene del sueño adecuada. Es esencial dormir, por lo menos, 7 horas diarias sin interrupciones, lo que, además de bajar los niveles de estrés, ayuda a regular el metabolismo, disminuir el sobrepeso y las posibilidades de adquirir enfermedades crónicas.