
¿La zanahoria protege la vista? Esto dicen los especialistas
Durante años se ha escuchado que consumir zanahoria mejora la vista, especialmente en la infancia. Pero, ¿qué tan cierto es esto? ¿Realmente protege la salud visual?
La zanahoria es rica en beta-caroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A, nutriente esencial para el funcionamiento correcto de la retina, la visión nocturna y la salud general de los ojos.
“El beta-caroteno ayuda a mantener una córnea saludable y evita problemas como la sequedad ocular o la ceguera nocturna, especialmente en personas con deficiencias de vitamina A”, explica el Dr. [Nombre del especialista], oftalmólogo de [institución].
¿Qué beneficios reales ofrece?
La zanahoria no mejora la visión si ya es buena, pero sí contribuye a prevenir ciertas afecciones asociadas a la deficiencia de vitamina A, especialmente en poblaciones vulnerables. También contiene luteína y zeaxantina, compuestos que ayudan a proteger la mácula del daño causado por la luz solar y el envejecimiento.
¿Es suficiente comer zanahorias?
Aunque es un excelente alimento, no basta por sí sola para garantizar una buena salud ocular. Los especialistas recomiendan una dieta variada que incluya:
Vegetales de hoja verde (espinaca, kale)
Frutas cítricas (fuente de vitamina C)
Pescados ricos en omega-3 (como el salmón)
Nueces y semillas (fuente de vitamina E y zinc)
Conclusión:
Sí, la zanahoria es recomendable para la salud visual, pero debe ser parte de una alimentación balanceada. Además, es fundamental acudir periódicamente al oftalmólogo, especialmente después de los 40 años, para detectar a tiempo posibles enfermedades como glaucoma, cataratas o degeneración macular.