Autocuidado parental: ¿es normal necesitar un tiempo para uno mismo?

Conexiones seguras en Semana Santa: evite accidentes eléctricos al aire libre
Si usará un generador portátil, asegúrese de calcular correctamente la potencia total de los equipos conectados.
Durante Semana Santa, muchas familias aprovechan los feriados para salir de la ciudad, acampar o asistir a celebraciones religiosas al aire libre como vigilias, representaciones de vía crucis o procesiones. En todos estos contextos, es común el uso de montajes eléctricos provisionales, que permiten conectar luces, equipos de sonido o pequeños electrodomésticos. Sin embargo, la seguridad eléctrica no siempre se prioriza.
Como explica Fernando Yupanqui, Jefe de Ingeniería de Producto de CELSA, conductores eléctricos, “en las instalaciones eléctricas temporales, muchas veces se recurre a cables de procedencia desconocida, empalmes sin protección o instalaciones sin puesta a tierra. Es importante entender que un entorno abierto, con humedad, calor, exposición directa y alto tránsito de personas, exige precauciones distintas a las de una instalación domiciliaria”.
En esa línea, el especialista ofrece siete recomendaciones clave para mejorar la seguridad de las conexiones temporales:
1. Use cables con aislamiento resistente al calor y la humedad. Los conductores tipo THW o similares, con aislamiento termoplástico, son ideales para instalaciones al aire libre. Evite cables sin identificación o con aislamiento delgado, que no están diseñados para resistir cambios de temperatura ni exposición prolongada.
2. Evite extensiones improvisadas o empalmes caseros. Nunca arme extensiones con cables sobrantes ni realice empalmes con cinta aislante. Use extensiones certificadas, con conductores de cobre.
3. Aísle y proteja todos los puntos de conexión. Los enchufes y cajas de empalme deben colocarse en lugares protegidos y, de ser posible, dentro de cajas con protección IP44 o superior. Evite dejar conexiones expuestas al paso de personas o al contacto directo con el suelo.
4. No sobrepase la capacidad del generador. Si usará un generador portátil, asegúrese de calcular correctamente la potencia total de los equipos conectados. Exceder la capacidad puede afectar la estabilidad del sistema o quemar los equipos.
5. Señalice el tendido eléctrico si cruza zonas transitadas. Utilice letreros para visibilizar el recorrido de los cables en zonas de paso. Esto evitará tropiezos, manipulaciones accidentales o daños mecánicos al cableado.
6. Conecte los equipos a tomacorrientes con puesta a tierra. El uso de tomacorrientes con pozo a tierra es fundamental para proteger a las personas de descargas eléctricas, especialmente en zonas húmedas o cuando se conectan equipos metálicos.
7. Inspeccione los cables antes y después del uso. Antes de instalar, revise que no haya cortes, peladuras o deformaciones. Al finalizar, limpie y revise nuevamente los conductores eléctricos antes de guardarlos. Un cable dañado no debe reutilizarse.
Ya sea en un campamento familiar o en una celebración religiosa, una instalación eléctrica bien diseñada garantiza tranquilidad, continuidad del servicio y cuidado de los equipos. Utilizar conductores eléctricos adecuados al entorno y seguir buenas prácticas de instalación es clave para prevenir incidentes y disfrutar de esta fecha con seguridad.