
Más del 80 % de los adultos considera que el juego mejora la salud y la felicidad, revela estudio global de Mattel
El estudio «The Shape of Play» elaborado por Mattel revela cómo el juego, más allá de la infancia, se posiciona como una herramienta universal para combatir el estrés, fomentar la felicidad y conectar a las personas en un mundo cada vez más solitario.
Mattel, Inc., empresa global líder en juguetes y entretenimiento familiar, ha presentado el estudio “The Shape of Play”, en el que se revela que el juego desempeña un papel fundamental en el bienestar emocional. De hecho, el 87 % de los 33 mil encuestados de siete países diferentes afirmó que el juego les ayuda a combatir la soledad y el aislamiento, y más del 80 % considera que mejora la salud y la felicidad.
Desde los juguetes físicos hasta los videojuegos, las mascotas o los juegos en línea, el juego sigue siendo una poderosa herramienta para conectar a las personas, reducir el estrés y fortalecer vínculos en todas las etapas de la vida, según los resultados del sondeo.
En un contexto de aumento del estrés, del tiempo frente a pantallas, del aislamiento social y la pérdida de alegría, “The Shape of Play” revela cómo el juego es valorado universalmente y cómo ayuda a las personas a afrontar, conectar y prosperar. Por ejemplo, se pudo conocer que el 85 % lo considera esencial en la vida diaria.
El estudio identifica cuatro motivaciones clave: expresión y experimentación; evasión y bienestar; fortalecimiento de vínculos y colaboración; y crecimiento personal y aprendizaje. El juego potencia la autoexpresión, alivia el estrés, combate el aislamiento y fortalece las relaciones, al tiempo que promueve habilidades fundamentales como la resiliencia, el liderazgo y la empatía.
“The Shape of Play” revela una historia profundamente humana: padres que preservan la magia de la infancia, educadores que transforman el aprendizaje en una experiencia lúdica y personas que descubren alegría en el juego cotidiano. El mensaje es claro: fomentar conversaciones en torno al juego. Ya sea en grandes momentos o pequeños momentos, el juego es clave para reavivar la alegría, profundizar las relaciones y construir un mundo más conectado.
“Durante 80 años, Mattel ha estudiado el valor del juego con los niños. Este estudio global respalda que el juego no es solo para los más pequeños: es esencial para todos y representa un llamado a la acción. Para marcas, creadores y educadores, existe una oportunidad de ampliar las posibilidades del juego y liberar su poder transformador en la vida de las personas”, comenta Chris Down, vicepresidente Ejecutivo y director de Diseño de Mattel.
Principales hallazgos del estudio
- El juego es un superpoder humano no es exclusivo de la infancia, sino que es vital, continuo y transformador: El 94 % considera que el juego es relevante a cualquier edad. Desde las aventuras infantiles hasta las pasiones adultas, el juego genera alegría, fortalece la resiliencia y profundiza nuestras conexiones humanas.
- En un mundo de estrés y desconexión, el juego es el antídoto: El 87 % afirma que ayuda a combatir la soledad y el aislamiento. Ya sea mediante juguetes, juegos, mascotas (según el 84 % de los encuestados), o videojuegos en línea (62 %), el juego eleva el ánimo y elimina barreras generacionales, culturales y sociales.
- El juego está en riesgo y sentimos su ausencia: Más de la mitad de los niños se siente “en parte adultos”. La mayoría de los adultos aún se perciben “en parte niños”, pero uno de cada tres afirma que no juega lo suficiente, debido a la falta de tiempo, la soledad, preocupaciones de seguridad y las exigencias de la vida moderna.
- El juego es la chispa de ideas transformadoras: Cerca del 70 % de los encuestados afirma que sus ideas más creativas surgen a través del juego. Es la vía para imaginar, innovar y resolver, tanto en el hogar como en el trabajo y más allá.
- El juego adopta muchas formas, pero su impacto es universal: Desde la alegría y el triunfo en Finlandia, hasta la conexión en Brasil y la experimentación en Sudáfrica, el juego refleja la cultura local y a la vez lo que nos une globalmente.
- Los juguetes siguen siendo esenciales, hoy más que nunca: El 81 % señala que los juguetes físicos enriquecen la experiencia lúdica. Gracias a sus beneficios para el desarrollo de la empatía y al creciente interés entre los coleccionistas adultos, los juguetes son relevantes en todas las etapas de la vida. La experiencia de Mattel respalda el valor del juego físico, y estudios muestran que jugar con muñecos aumenta la actividad cerebral asociada con la empatía y las habilidades de procesamiento social.
- Personalidades lúdicas: El estudio identificó seis perfiles de juego; Creadores Coloridos, Buscadores de Habilidades, Navegadores Solitarios, Cultivadores de Curiosidad, Creadores de Recuerdos y Chispas Sociales, celebrando la idea de que no existe una única forma correcta de jugar.
Metodología del estudio The Shape of Play
El estudio fue impulsado por Mattel y desarrollado en asociación con MADO, estudio boutique de investigación y estrategia, con el respaldo de Dynata, empresa especializada en datos de origen primario para estudios de mercado. Se recopilaron datos de 33,449 encuestados en siete países (Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Finlandia, Brasil y Sudáfrica) entre marzo y abril de 2024. La investigación incluyó encuestas, entrevistas etnográficas en hogares de Los Ángeles, Helsinki y Shenzhen, y traducción de múltiples idiomas para garantizar una perspectiva global diversa y representativa.