
EIBOMA 2025: Lima será sede del II Encuentro Iberoamericano de Cáncer de Mama, único en la región
Del 24 al 26 de abril de 2025, Auna reunirá en Lima a los principales referentes de la oncología para explorar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de mama.
Luego del éxito en Bogotá, Colombia, el Encuentro Iberoamericano de Cáncer de Mama (EIBOMA) celebrará su segunda edición en Lima, Perú, del 24 al 26 de abril de 2025. Organizado y desplegado por Auna, ecosistema de salud regional con presencia en Perú, México y Colombia, este evento busca consolidarse como una plataforma de referencia para el intercambio de conocimientos, experiencias y avances científicos en el manejo del cáncer de mama en la región.
Bajo el lema “Explorando nuevos horizontes en el manejo del cáncer de mama”, EIBOMA 2025 ofrecerá un programa académico de alto nivel que incluye más de 40 sesiones, la participación de más de 35 ponentes internacionales y una comunidad interdisciplinaria conformada por más de 10 aliados estratégicos. El encuentro se desarrollará en dos sedes de la capital peruana: la Clínica Delgado Auna y el Country Club Lima Hotel. El contenido y la agenda ha sido cuidadosamente curado por los 8 miembros del Comité Organizador de EIBOMA, cada uno de ellos referentes en cáncer de mama a nivel global: la Dra. Sandra Franco (Colombia), la Dra. Cynthia Villareal (México), el Dr. Carlos Barrios (Brasil), el Dr. Miguel Martin (España), el Dr. Luis Marques da Costa (Portugal), el Dr. Fernando Petracci (Argentina), el Dr. Gonzalo Gómez-Abuin (Argentina) y el Dr. Henry Gómez (Perú).
Durante los tres días del encuentro, se desarrollará una agenda que abordará temas clave como los avances en modelos de investigación sobre cáncer de mama en América Latina, las estrategias de tratamiento actuales y sus posibles direcciones futuras, y el análisis sobre el proceso de cirugía en etapas tempranas de la enfermedad. Asimismo, se explorarán aspectos fundamentales del trabajo en equipo dentro del abordaje multidisciplinario, incluyendo los retos de comunicación médica.
“El cáncer de mama es un campo en constante evolución. Nuevos descubrimientos, tecnologías y enfoques clínicos están transformando su tratamiento día a día. Por ello, espacios como EIBOMA son fundamentales para fortalecer la formación médica continua, fomentar la colaboración regional y mejorar la atención centrada en los pacientes. En Auna estamos en constante búsqueda de nuevos espacios que nos permitan impulsar la innovación en salud, promoviendo decisiones basadas en evidencia, y esta iniciativa responde a ello”, señaló Melanie Cornejo, directora ejecutiva de Auna Ideas.
¿Cómo participar de este espacio?
Dirigido a oncólogos, cirujanos, radiólogos, radio-oncólogos, patólogos y otros perfiles de la salud vinculados o interesados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, EIBOMA 2025 ofrecerá sesiones interactivas, análisis de casos clínicos complejos y presentaciones sobre investigaciones de vanguardia.
Las personas interesadas en asistir pueden registrarse en https://eiboma.org/. Este encuentro será una experiencia transformadora para todos los profesionales comprometidos con la innovación y la excelencia en oncología, tanto en Perú como en toda la región.