
Cirujanos de tórax del INSN San Borja extirpan parte del pulmón de menor para corregir malformación congénita
Usan técnica menos invasiva para acelerar la recuperación del paciente
Un equipo especializado de cirujanos de tórax del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja del Ministerio de Salud (Minsa) realizó una intervención quirúrgica denominada Lobectomía para corregir una malformación congénita arteriovenosa pulmonar en un niño de 8 años, que a causa de esta patología compleja presentó sangrado por la boca.
El menor de iniciales L.T.A.G., natural de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto, ingresó el último martes por Emergencia, gracias a la intervención del ministro de Salud, César Vásquez, quien pidió acelerar la referencia debido al cuadro de hemoptisis, que es la expectoración de sangre por la boca proveniente del aparato traqueobronquial que presentó el paciente.
De inmediato se realizaron exámenes en el tomógrafo computarizado multicorte con inteligencia artificial que arrojó resultados de mayor precisión diagnóstica, por lo que se decidió programar una cirugía compleja en menos de 24 horas a manos de los experimentados cirujanos de tórax, Wilder Urtecho Paredes y Víctor Carrasco Iriarte, secundados por Víctor Gómez Ponce, cirujano torácico y uno de los pocos de esta especialidad en el país.
Durante la cirugía llamada Lobectomía, el equipo especializado de tórax conservó el pulmón del paciente y solo retiró el lóbulo malformado, para lo cual se procedió a una Toracotomía mínima, una técnica quirúrgica menos invasiva que implica una incisión pequeña para acceder al pulmón con el fin de reducir el daño a los tejidos circundantes, disminuir el dolor post operatorio y acelerar su recuperación.
El Dr. Víctor Ponce dijo que este tipo de cirugías son consideradas complejas, pero gracias al equipo médico especializado de cirugía de tórax, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, realiza con éxito entre 3 a 5 cirugías de este tipo al mes, donde los niños que provienen de las diversas regiones del país logran recuperarse satisfactoriamente.
Es preciso señalar que todos los gastos médicos y quirúrgicos vienen siendo cubiertos por el Seguro Integral de Salud (SIS), Mientras tanto, la madre permanece junto a su hijo como parte de la política de humanización que promueve este centro pediátrico de referencia nacional.