Análisis revela el cumplimiento parcial de las recomendaciones en suplementos

Cinco hábitos para fortalecer el sistema inmunológico
No se trata de cambios drásticos, sino de consistencia en el tiempo para fortalecer nuestras defensas.
Uno de los pilares fundamentales para el bienestar general es el sistema inmunológico, que protege al ser humano de enfermedades y agentes infecciosos. Mantenerlo en óptimas condiciones requiere de hábitos diarios que fortalezcan las defensas.
En relación con ello, el Dr. Fernando Toledo Villar, inmunólogo y alergista de la Clínica Stella Maris, destaca que factores como la alimentación, el descanso y la actividad física, son determinantes para mantener saludable al sistema inmunológico. «Una rutina equilibrada refuerza la capacidad del cuerpo para responder a virus y bacterias», afirma.
Para mantener una buena salud y fortalecer las defensas, el especialista recomienda:
- Llevar una alimentación equilibrada: Consumir frutas, verduras, cereales integrales y fuentes de proteínas saludables. Alimentos ricos en vitaminas C y D, zinc y antioxidantes pueden mejorar la respuesta inmune.
- Dormir lo suficiente: Un sueño de entre 7 y 9 horas diarias contribuye a la regeneración celular y al fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Hacer ejercicio regularmente: La actividad física moderada ayuda a reducir el estrés y mejora la circulación sanguínea, facilitando el transporte de células inmunes por el cuerpo.
- Mantener una buena hidratación: Beber suficiente agua contribuye a la eliminación de toxinas y al correcto funcionamiento del organismo.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco: Estas sustancias pueden debilitar las defensas del cuerpo y aumentar el riesgo de infecciones.
El Dr. Fernando Toledo Villar enfatiza que pequeños cambios en la rutina diaria son significativos para fortalecer la salud. «El sistema inmunológico responde a nuestros hábitos diarios. No se trata de cambios drásticos, sino de consistencia en el tiempo para fortalecer nuestras defensas y mantenernos activos», concluye el especialista.