La importancia del autocuidado: una herramienta para el bienestar y

Ultimas noticias
Lima, febrero del 2022.- En el Perú, cada año, más de 69 mil personas son diagnosticadas con cáncer; según estadísticas del Ministerio de Salud. Asimismo, son los cánceres de próstata, de mama, de estómago, de colón – recto y de cuello uterino, los cinco tipos de cáncer de mayor incidencia entre los peruanos, de acuerdo a la misma institución.
“El cáncer y los tratamientos por los que atraviesan los pacientes oncológicos suelen generar reacciones secundarias que afectan y alteran su forma de vida«, comentó Daniel García, director médico de Organnical, plataforma digital que conecta a médicos con pacientes que buscan tratamientos complementarios.
García explicó que, en estos casos, los cannabinoides, al ser sustancias similares a las que tenemos en nuestro cuerpo, actúan en receptores celulares de diferentes sistemas, como el sistema nervioso central y el sistema inmunitario, pudiendo aliviar el dolor y disminuir la inflamación y la ansiedad que se producen por la enfermedad del cáncer.
Por ello, en el marco del Día Mundial del Cáncer, Organnical explica cuatro beneficios que genera el cannabis en los pacientes oncológicos:
“En general, los productos con cannabis ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Así, si un paciente con cáncer quiere conocer si es apto para un tratamiento con cannabis medicinal puede contactarnos para un triaje gratuito”, puntualizó el director médico.
administrator
Dedicar tiempo a uno mismo es una oportunidad para recargar
En el marco de la Prevención del Cáncer de Cuello
Los miércoles de activación ofrecen el DJ’s Session & Cocktails,