

Ultimas noticias
La celebración por la conmemoración de la fundación de Arequipa se celebró ayer con miles de peruanos disfrutando su deliciosa comida. Como se sabe, la cocina arequipeña es parte de nuestro orgullo nacional por ser una de las más variadas y sabrosas del país. Además, posee una mayor diversidad de platos típicos, entre entradas, chupes o almuerzos, caldos, guisos o segundos, postres dulces y salados, y bebidas locales.
Según estimaciones de Rappi, ayer 15 de agosto, los pedidos delivery de platos típicos arequipeños crecieron alrededor de 45% a comparación de un día regular en la ciudad de Arequipa. En promedio, los peruanos gastaron 78 soles por persona en pedidos de comida arequipeña a través de aplicaciones de delivery.
“La celebración de la fundación de Arequipa es motivo de orgullo para todos los peruanos. Es importante recalcar que Rappi es la super app que ha logrado reunir a más de 300 restaurantes de comida criolla a nivel nacional, los cuales ofrecen en su carta comida arequipeña. Solo en Lima, tenemos más de 180 restaurantes de comida criolla, como Tanta, Panchita, El Bodegón, La Nacional, Isolina y El Bolivariano indicó Micaela Rivero, Head de Restaurantes para región pacífico en Rappi.
Consumidor de comida Criolla por delivery
Rappi, además, señaló que la edad promedio de las personas que hacen pedidos de comida criolla por delivery es de 25 a 35 años, y que los distritos de Lima en donde más se consume comida criolla por delivery son Miraflores, San Isidro y Surco.
Además, los platos más pedidos son el rocoto relleno, la ocopa arequipeña, el adobo de chancho, el pastel de papa, el chupe de camarones, y el chicharrón de chancho.
administrator
El 20 de abril se conmemora el Día Mundial de
Cuando comienza a bajar la temperatura, la mayoría de personas
Se estima que entre el 15% y el 30% de