Tecnología y bienestar: ¿Cómo equilibrar el uso de pantallas?

Cáncer Colorrectal: Una enfermedad prevenible con diagnóstico temprano
Especialistas en salud recomiendan realizar pruebas de detección periódicas, como la colonoscopía, a partir de los 50 años.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, afectando a millones de personas cada año. Esta enfermedad se origina en el colon o el recto y se caracteriza por la multiplicación descontrolada de las células en estas áreas del sistema digestivo. Sin embargo, con una detección temprana y medidas preventivas adecuadas, se puede reducir significativamente su incidencia y mortalidad.
Los principales factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, una dieta rica en grasas y baja en fibra, el sedentarismo, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Los síntomas pueden ser silenciosos en etapas tempranas, pero con el tiempo pueden incluir cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, dolor abdominal persistente y pérdida de peso inexplicada.
Especialistas en salud recomiendan realizar pruebas de detección periódicas, como la colonoscopía, a partir de los 50 años, o antes en personas con antecedentes familiares de la enfermedad. Además, adoptar un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada y actividad física regular, contribuye a la prevención del cáncer colorrectal.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal, diversas instituciones de salud llevan a cabo campañas de concientización para fomentar el diagnóstico temprano y la prevención de esta enfermedad. Se hace un llamado a la población a informarse, acudir a chequeos médicos y adoptar hábitos saludables para reducir los riesgos.
Para mayor información, consulte con su médico de confianza o acuda a los centros de salud especializados. La prevención y el diagnóstico oportuno pueden salvar vidas.