Nuevo Frappe de Nescafé Dolce Gusto: la primera gran novedad

Casos de dengue disminuyen en 79.2 % en comparación con el 2024
La disminución de casos es el resultado de las acciones de prevención y control que viene desarrollando ininterrumpidamente el Minsa a nivel nacional.
Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 13 del 2025, 30 de marzo, el Ministerio de Salud (Minsa) reporta un total de 24 572 casos de dengue a nivel nacional, lo que representa una disminución del 79.2 % en comparación con el mismo periodo del 2024, donde se notificaron 118 161 casos de la enfermedad.
El ministro de Salud, César Vásquez manifestó que la disminución de casos es el resultado de las acciones de prevención y control que viene desarrollando ininterrumpidamente el Minsa a nivel nacional, en coordinación con los gobiernos regionales.
Asimismo, de acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), en el Perú se ha registrado, lamentablemente, 29 fallecidos, de los cuales 27 son atribuibles a dengue y 2 están en investigación. En este mismo periodo del 2024 se reportaron 125 fallecidos, lo que significa un descenso de 78.4 %.
Los departamentos que concentran el mayor número de casos de dengue son San Martín (7916), Loreto (5292), Piura (2354), Cajamarca (1539), Amazonas (912), Tumbes (909) y Ucayali (894).
Las acciones se desarrollan en el marco del Plan de Prevención y Control del Dengue para el año 2025, el mismo que cuenta con un presupuesto total de S/126 441 476.00 para las acciones de contratación de personal, insumos, materiales, entre otros.
El plan busca dar continuidad y sostenibilidad a las acciones que se vienen desarrollando contra esta enfermedad en el país. El objetivo principal es reducir la incidencia y letalidad del dengue en el Perú. Además, centra sus acciones en controlar el incremento de la densidad del vector Aedes aegypti, fortalecer la oferta de recursos humanos y las capacidades de los profesionales de salud, disponibilidad, mantenimiento y acceso a equipos biomédicos y no biomédicos.