
¿Cómo evitar un golpe de calor durante este verano 2024?
El calor excesivo representa un peligro para la salud, especialmente cuando la exposición a temperaturas tan elevadas se prolonga. La falta de medidas para disminuir la temperatura corporal y restablecer el equilibrio puede derivar en una insolación o golpe de calor, causando deshidratación por la pérdida de líquidos y sales minerales, con consecuencias graves para el organismo. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advierte que las temperaturas podrían llegar hasta 42 °C en el norte del país, lugar donde lamentablemente, ya se reporta la primera víctima fatal por golpe de calor en Ica.
Ante esta situación, es crucial tomar medidas preventivas, tales como:
- Hidratación Constante: Asegúrate de mantener una hidratación adecuada. Bebe agua regularmente a lo largo del día para prevenir la deshidratación.
- Vestimenta Adecuada: Opta por ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables, evita las licras o leggins sintéticos. Esto ayudará a mantenerte fresco y a protegerte del sol.
- Protégete del Sol: Utiliza protector solar con alto factor de protección para evitar quemaduras solares. Busca sombra y limita la exposición al sol durante las horas pico.
- Ambientes Frescos: Permanece en lugares frescos, como centros comerciales, bibliotecas o cualquier sitio con aire acondicionado. Si no tienes acceso a un lugar así, crea ambientes frescos en casa con ventiladores y cortinas.
- Horarios Estratégicos: Realiza actividades al aire libre durante las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más tolerables. Evita a toda costa salir al medio día.
- Duchas Refrescantes: Tómate duchas o baños frescos para reducir la temperatura corporal. Puedes mojar un pañuelo y colocarlo en el cuello o la frente para refrescarte.
- Evita Ejercicios Intensos: Si practicas deportes o ejercicios, hazlo en momentos más frescos del día. Evita la actividad física intensa durante las horas más calurosas.
- Cuida a los Vulnerables: Presta especial atención a niños pequeños, personas mayores y aquellos con condiciones médicas preexistentes.
- Prepárate para Emergencias: Mantente informado sobre las condiciones meteorológicas y ten un plan de emergencia en caso de cortes de energía u otras eventualidades relacionadas con el calor.