¡Mantén tu hogar seguro! Cinco consejos para manipular el balón

Conectar con la Tierra: Consejos para viajar seguro y disfrutar de la naturaleza
Viajar para descubrir la Tierra es una de las formas más poderosas de valorarla.
El 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con el planeta y la importancia de cuidarlo. Cada vez más personas eligen experiencias de viaje que les permitan reconectarse con la naturaleza, descubrir paisajes únicos y despertar una mayor conciencia sobre el entorno y sus ecosistemas.
La Amazonía peruana, los Andes, parques nacionales y reservas naturales, se han convertido en lugares favoritos para quienes desean escapar de la rutina y reconectar con lo esencial. También destacan destinos internacionales como Islandia o Noruega, ideales para contemplar auroras boreales; los bosques nublados de Costa Rica o los glaciares del sur del continente. Esta tendencia ha dado lugar a un nuevo perfil de viajero: más consciente, curioso y comprometido con el ambiente. Personas que buscan no solo hacer turismo, sino vivir experiencias auténticas, sostenibles y transformadoras.
Explorar estos destinos, muchas veces remotos o de difícil acceso, requiere una planificación cuidadosa. Y además, contar con una asistencia al viajero es más que recomendable: es esencial.
Assist Card, con más de 50 años de experiencia, ofrece coberturas diseñadas para este tipo de aventuras. Desde atención médica, incluso desde enfermedades preexistentes hasta apoyo logístico en casos de cancelación de vuelos, pérdida de equipaje o asistencia legal. Cuando se trata de explorar destinos desafiantes—como selvas, montañas o zonas alejadas— es fundamental considerar que pueden ocurrir imprevistos y encima problemas de conexión o acceso a servicios de salud.
Viajar para descubrir la Tierra es una de las formas más poderosas de valorarla. Hacerlo de manera segura, responsable y con respaldo profesional no solo protege al viajero, sino que enriquece la experiencia y permite que cada paso deje una huella positiva. Porque cuidar el planeta también implica cuidar de quienes lo recorren, y el primer paso para hacerlo bien es estar preparados.