Análisis revela el cumplimiento parcial de las recomendaciones en suplementos

Descubre los tratamientos que están revolucionando la estética para combatir la grasa localizada
Es recomendable combinar diferentes técnicas como láser, ultrasonido, radiofrecuencia o masajes reductores, para acelerar la respuesta del cuerpo y potenciar resultados. Importante contar siempre con la supervisión profesional en centros especializados y certificados.
En búsqueda de una silueta armoniosa y un rostro definido, cada vez más personas recurren a tratamientos estéticos no invasivos como alternativa eficaz y segura para reducir la grasa localizada. Estas tecnologías permiten mejorar el contorno corporal y facial sin necesidad de cirugía, tiempos de recuperación prolongados ni riesgos asociados a procedimientos invasivos.
La doctora Gilda Pérez, especialista del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma, explica que los tratamientos pueden aplicarse en diferentes áreas del cuerpo y rostro, siendo las más solicitadas: abdomen, flancos (costados de la cintura), muslos, brazos, mejillas y papada.
Actualmente, existen diversas tecnologías avaladas que ayudan a combatir la grasa localizada de manera efectiva:
- Ondas Coolwaves: Este tratamiento es efectivo para eliminar la celulitis, conocida como “piel de naranja” y reafirmar los tejidos corporales mejorando el tensado de la piel.
- Ultra cavitación: Sistema que utiliza el ultrasonido para romper las células grasas en la superficie corporal.
- Radiofrecuencia: Equipo que trata el exceso de grasa localizada y, a su vez, tensa y mejora la calidad de la piel que presenta flacidez sin restricciones del IMC o del tipo de piel.
- HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad): Tratamiento no invasivo que utiliza ultrasonido focalizado para tensar y rejuvenecer la piel, estimulando la producción de colágeno desde las capas profundas y superficiales sin cirugía.
- Carboxiterapia: Técnica que aplica dióxido de carbono para mejorar la circulación, reducir grasa localizada, celulitis y ojeras, revitalizando la piel.
Generalmente se requieren entre 3 a 6 sesiones, dependiendo del equipo utilizado y las características individuales de cada paciente. Los resultados suelen ser visibles progresivamente y pueden mantenerse a largo plazo con los cuidados adecuados.
Asimismo, es recomendable combinar diferentes técnicas como láser, ultrasonido, radiofrecuencia o masajes reductores, ya que esta sinergia puede acelerar la respuesta del cuerpo y potenciar significativamente los resultados, siempre bajo supervisión profesional.
Para maximizar los beneficios del tratamiento y lograr resultados duraderos, la especialista recomienda lo siguiente:
- Mantener una alimentación saludable, baja en grasas y azúcares.
- Beber abundante agua, especialmente antes de cada sesión, para estimular el metabolismo, hidratar los tejidos y favorecer la eliminación de toxinas.
- Evitar el alcohol y el tabaco, ya que pueden interferir en los procesos de desintoxicación y regeneración tisular.
Es fundamental acudir a centros especializados y certificados, donde profesionales capacitados evalúen las necesidades individuales y diseñen un plan personalizado, seguro y con respaldo médico. Solo así se garantizarán resultados óptimos y duraderos.