
Día de la Amazonía Peruana: conoce 4 bioactivos que ayudan al cuidado de la piel
Apostar por ingredientes de la Amazonía no solo beneficia la piel, sino que también impulsa el comercio justo y promueve prácticas sustentables. Los bioactivos amazónicos como la castaña, burití o aguaje, açaí y maracuyá ofrecen propiedades hidratantes, antioxidantes y revitalizantes para el cuidado diario de la piel del cuerpo.
La Amazonía es una fuente invaluable de bioactivos, presentando más de 10 mil especies de flora, las cuales ofrecen múltiples beneficios para el ser humano. Diversos frutos poseen propiedades antioxidantes y revitalizantes, convirtiéndose en aliados esenciales para el consumo diario.
Pero este consumo no sólo brinda beneficios a través de la alimentación, y es que en los últimos años, su uso ha sido beneficioso en otras formas de bienestar para las personas, como la incorporación en productos cosméticos. “La biodiversidad amazónica nos brinda componentes naturales con propiedades excepcionales para el cuidado de la piel, capaces de nutrir, regenerar y proteger, cuidando tanto la piel del cuerpo de las personas como el planeta”, comentó Carla Sánchez, jefa de Sustentabilidad de Natura.
Es así que, con motivo de la conmemoración del Día de la Amazonía Peruana, la especialista destaca algunas de las propiedades de los bioactivos que se pueden encontrar en el “pulmón del mundo” y cómo pueden potenciar la rutina de cuidado personal:
Castaña: rica en ácidos grasos esenciales, ayuda a nutrir e hidratar profundamente la piel, fortaleciendo la barrera cutánea y reduciendo la resequedad. Un bioactivo para mantener la piel suave y protegida a diario.
Burití o aguaje: Tiene un alto contenido de betacarotenos, este fruto amazónico es uno de los más ricos en provitamina A, ofreciendo una potente acción antioxidante que protege la piel contra el daño solar y los signos de envejecimiento prematuro. En cosmética, el aceite de aguaje es utilizado en cremas, sérums y productos capilares para mejorar la elasticidad de la piel, potenciar la luminosidad y reforzar la barrera cutánea. Es ideal para proteger y reparar la piel expuesta al sol, especialmente en verano..
Açaí: conocido por su capacidad revitalizante, es una fuente natural de polifenoles que combaten el envejecimiento prematuro y aportan vitalidad. Resulta un aliado esencial para las personas que quieren mantener su piel sana.
Maracuyá: su acción calmante y refrescante ayuda a equilibrar la piel, dejando una sensación ligera y reduciendo la oleosidad. Este fruto ayuda a que las uñas y cutículas presenten un aspecto saludable, funcionando como un anti estrés cutáneo.
Compromiso con la Amazonía y la sustentabilidad
El uso responsable de estos bioactivos no sólo brinda beneficios cosméticos, sino que también promueve la conservación del Amazonas y el comercio justo con comunidades recolectoras. Por ejemplo, Natura, a través de su línea Ekos, ha incorporado 39 bioactivos amazónicos en sus productos, priorizando la sustentabilidad y la economía circular.
“Desde Natura promovemos la sustentabilidad ambiental como una de nuestras causas principales y motores de innovación. Recientemente, lanzamos la Crema Hidratante Concentrada Castaña de Natura Ekos, con un envase reutilizable fabricado con plástico reciclado extraído de los ríos del Amazonas, reduciendo el uso de plásticos de un solo uso”, señala Sánchez.