Endometriosis: enfermedad poco conocida que impacta en la salud de

Día del Niño por Nacer: SIS cubrió 180 308 partos en establecimientos de salud durante el 2024
Se garantiza que gestantes reciban atención médica gratuita, asegurando un embarazo y un parto seguro.
En el marco del Día del Niño por Nacer, el Seguro Integral de Salud (SIS), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), reafirma su compromiso con la protección de la salud materna y neonatal. A través de su cobertura financiera, garantiza que miles de gestantes en todo el país reciban atención médica gratuita, asegurando un embarazo y un parto seguro.
Las aseguradas al SIS tienen acceso a controles prenatales, exámenes de laboratorio e imágenes, medicamentos y atención médica integral. Además, en caso de complicaciones como preeclampsia, parto prematuro o hemorragias, pueden acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir atención especializada, completamente financiada.
Cabe resaltar que, en el 2024, el SIS cubrió 180 308 partos en establecimientos de salud del Minsa y gobiernos regionales, de los cuales 92 660 fueron naturales y 87 648, cesáreas. Un dato relevante es que 97 611 de las beneficiarias fueron adultas jóvenes de entre 18 y 29 años, reflejando la importancia de la cobertura en esta etapa de la vida. A nivel regional, Lima Metropolitana registró el mayor número de atenciones con 46 638 partos, seguida de Cajamarca (9992), Piura (7913), La Libertad (7715), Cusco (7851) y Puno (6773), evidenciando la alta demanda de servicios de maternidad en estas regiones.
Una nueva esperanza
Lisbeth, una joven madre, vivió uno de los momentos más importantes de su vida con tranquilidad y seguridad gracias al SIS. Ella fue referida del Centro de Salud San Juan de Lurigancho al Instituto Nacional Materno Perinatal, donde recibió atención especializada sin preocuparse por los costos. Allí, dio a luz y ambos recibieron las primeras atenciones médicas, incluyendo el tamizaje neonatal para su bebé, asegurando un comienzo de vida saludable.
Casos como el de Lisbeth reflejan el compromiso del SIS con las familias peruanas, garantizando que la madre y el bebé reciban atención en salud gratuita y de calidad. Cada nacimiento es una oportunidad para reafirmar la misión del SIS: cuidar la vida de todos los asegurados. El Minsa recomienda que las gestantes asistan al menos a seis controles prenatales, lo que permite detectar riesgos a tiempo y recibir orientación adecuada sobre su estado de salud. También es fundamental reconocer signos de alarma durante el embarazo, como sangrado, presión arterial elevada, dolores intensos o disminución de los movimientos fetales, ya que identificarlos a tiempo puede salvar vidas y garantizar una gestación segura. Tras el nacimiento, es esencial que los recién nacidos