

Ultimas noticias
Desde el primer día de nuestra existencia, experimentamos el abrazo más profundo y tierno: el de nuestra madre. Este gesto refleja la emoción de su amor incondicional hacia nosotros, marcando el inicio de una conexión profunda y duradera. Así, el abrazo se convierte en una expresión poderosa de cariño, apoyo y reconocimiento hacia los demás, motivo por el cual celebramos cada 21 de enero, el Día Internacional del Abrazo.
Este acto físico trasciende más allá de un simple contacto; es esencial en diferentes aspectos de nuestra vida, ya sea emocional, psicológico o social, permitiéndonos establecer conexiones significativas con otros, ya sea en un ámbito sentimental, familiar o amistoso.
Científicamente, está comprobado que al recibir un abrazo se libera oxitocina, hormona que potencia el bienestar, reduce el estrés y fortalece la confianza entre las personas. Fiorela Mayanga, docente de la Facultad de Ciencias Publicitarias de IDAT, subraya que los abrazos no solo son manifestaciones simbólicas de afecto, sino que también ejercen un impacto visible en nuestro bienestar físico y emocional.
Por ello, es crucial reconocer los beneficios que los abrazos nos aportan:
Recuerda que los abrazos van más allá de simples gestos; representan lazos que conectan corazones, mentes y almas. En este Día Mundial del Abrazo, motivémonos a abrazar con mayor frecuencia, a intensificar nuestras conexiones y a compartir el amor y la felicidad que cada abrazo puede brindar a nuestra existencia.
administrator
El 20 de abril se conmemora el Día Mundial de
Cuando comienza a bajar la temperatura, la mayoría de personas
Se estima que entre el 15% y el 30% de