Día Mundial de la Salud 2025: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”

Día mundial de carbonara se celebra este 6 de abril
El mundo se une para celebrar uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía italiana. Por eso, el chef Miguel Hernández, de Osteria Convivium comparte su versión de esta clásica receta.
El 6 de abril marca una fecha especial para los amantes de la gastronomía italiana: el Día Mundial de la Carbonara. Esta celebración internacional rinde homenaje a uno de los platos más icónicos y reconfortantes de la cocina romana. Para conmemorar la ocasión, el chef Miguel Hernández, de Osteria Convivium, comparte su versión de esta receta clásica que promete conquistar los paladares más exigentes.
“La pasta a la carbonara es una obra maestra de sencillez y sabor”, comenta Hernández. “Se elabora con ingredientes esenciales: huevos frescos, queso pecorino romano, guanciale —un embutido tradicional italiano hecho con la mejilla del cerdo— y pimienta negra. La clave está en lograr una salsa cremosa sin necesidad de nata o crema, respetando la autenticidad de la receta romana”.
El Día Mundial de la Carbonara no solo celebra la riqueza de la cocina italiana, sino también la oportunidad de conectar con sus raíces y sabores genuinos. Para quienes desean recrear esta delicia en casa, el chef Miguel Hernández ofrece un consejo clave: “El secreto está en mezclar los ingredientes fuera del fuego, permitiendo que el calor residual de la pasta cocida cree esa textura sedosa tan característica. Y, por supuesto, nunca usar crema”.
La cocina de Osteria Convivium mantiene viva esta tradición culinaria, ofreciendo a sus comensales una experiencia auténtica y deliciosa. Por eso, en honor al Día de la Carbonara, Miguel comparte la receta de la carbonara de Osteria Convivium, invitando a todos a disfrutar de esta exquisitez en su restaurante o a prepararla en casa. ¿Te animas a probarla?
Spaghetti alla Carbonara de Osteria Convivium
Por el chef: Miguel Hernández.
Ingredientes
* 120 grs de spaghetti
* 20 grs de guanciale
* 03 huevos
* 40 grs de pecorino romano
* 30 grs de parmesano reggiano
* sal al gusto
* pimienta negra recién molida al gusto
Preparación:
- Freír el guanciale sin aceite. Si desea, perfumar con un diente de ajo.
- Reservar el guanciale y reservar la sartén con la grasa sobrante del mismo.
- Para la salsa de carbonara: en un tazón mezclar 02 yemas y 01 huevo completo con los quesos. Agregar sal y pimienta al gusto. Reservar.
- Cocinar la pasta x 8 minutos en agua bien caliente
- Colar la pasta y agregarla a la sartén donde se cocinó el guanciale.
- Agregar la salsa carbonara preparada previamente y mezclar a fuego suave, hasta obtener una pasta cremosa.
- Rallar queso pecorino para agregar antes de servir.