
Día Mundial de la Salud: Hábitos saludables para una vida plena
Según la OMS, el 80% de las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles están relacionadas con hábitos de vida poco saludables.
Cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre las enfermedades globales y la importancia de adoptar estilos de vida saludables.
«El bienestar es un pilar fundamental para una vida plena. Adoptar pequeños cambios en nuestra rutina diaria puede marcar una gran diferencia en nuestra salud a largo plazo», señala Katherine Gómez, gestora de riesgos en salud de RIMAC Seguros.
De acuerdo con la OMS, el 80% de las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles, como enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias y diabetes, están relacionadas con hábitos poco saludables. Por ello, es fundamental adoptar medidas que fortalezcan el bienestar físico y mental.
En el marco del Día Mundial de la Salud, RIMAC Seguros recomienda seguir estas prácticas para mejorar la calidad de vida:
- Realizar actividad física al menos tres veces por semana
La práctica regular de ejercicio fortalece el sistema cardiovascular, mejora la circulación y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Además, el movimiento libera endorfinas, hormonas que generan sensación de bienestar y reducen el estrés.
- Mantener una hidratación adecuada
Beber al menos ocho vasos de agua al día es esencial para el buen funcionamiento del organismo, ya que el agua regula la temperatura corporal, transporta nutrientes y ayuda a eliminar toxinas. Mantenerse bien hidratado previene la fatiga, mejora la digestión y contribuye a la salud de la piel.
- Descansar entre siete y ocho horas diarias
Para mejorar el rendimiento y la salud mental un sueño reparador es clave para la regeneración celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Dormir lo suficiente mejora la concentración, la memoria y el estado de ánimo, reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés.