

Ultimas noticias
El Azúcar es considerado como el dulce veneno si es consumido en altas dosis en alimentos, dulces o jugos, además de ser adictiva, genera inflación crónica, en todo nuestro organismo, así mismo de muchos problemas de salud graves.
María Dongo, especialista en medicina natural, menciona que muchos productos y la comida chatarra contiene altas cantidades lo cual representa un gran riesgo para nuestra salud. “cuanta más azúcar consumamos, más son las probabilidades de adquirir problemas de salud como: diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer y problemas cardíacos. La OMS sugiere que la cantidad máxima de que debemos consumir es 5 cucharaditas de azúcar al día
Esta es la relación de enfermedades que podemos desarrollar si se consume en dosis no recomendadas:
Órganos que afecta el azúcar:
Mucha azúcar en la sangre puede causar problemas en su cuerpo. Puede dañar sus ojos, riñones, nervios, piel, corazón y vasos sanguíneos. Usted podría tener problemas visuales.
Recomendaciones:
Controla y reduce la ingesta de azúcar, además recuerda que los carbohidratos y las harinas también contienen azúcar y son perjudiciales a nuestra salud.
La buena alimentación balanceada y la actividad física nos ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre, La estevia es probablemente la opción más saludable, seguida por el xilitol, eritritol y jarabe de yacón; consumir menestras como frejoles, lentejas, avena, brócoli, frutas como la toronja y el aguaymanto.
Recuerda:
La función principal del azúcar es proporcionar la energía que nuestro organismo necesita para el funcionamiento de los diferentes órganos, como el cerebro y los músculos, funcionalidad esencial a lo largo de la vida y situaciones fisiológicas.
administrator
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades
La salud mental es un aspecto crucial del bienestar de
«Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” La Municipalidad de