
El Gobierno amplía por tercera vez consecutiva el uso de octógonos adhesivos
El Ejecutivo amplío el uso de octógonos en sticker hasta el mes de junio, es así que vuelve a posponer la aplicación del artículo 10 de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes, la cual establece el uso de octógonos impresos.
Se supone que, desde el 1 de enero, los octógonos debían estar impresos en los empaques de alimentos; sin embargo, el Gobierno decidió ampliar el plazo del uso de octógonos adhesivos, a pesar de que la norma se creó en 2019.
Esta decisión es contraria a las reiteradas exigencias de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) para que el Gobierno no siga prorrogando el uso de octógonos adhesivos, ya que pueden ser colocados en cualquier lado del envase y no en la parte frontal, de manera que sea visible.
Además, el uso de adhesivos puede no cumplir con el tamaño adecuado, y en caso de reclamo, la empresa podría eludir su responsabilidad y culpar al bodeguero o al supermercado por haber colocado mal el octógono.
La Ley Nº 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes, establece que la publicidad, incluida la que forma parte del producto, de los alimentos y bebidas no alcohólicas con grasas trans, alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas debe tener de forma clara la advertencia de su contenido.
Es decir, si el contenido del producto es alto en sodio, azúcar y grasas saturadas, o tiene grasas trans debe decir lo siguiente: “Alto en (…): Evitar su consumo excesivo”, o “Contiene grasas trans: Evitar su consumo”.
La ley es aplicable a los alimentos y bebidas no alcohólicas que superen los parámetros técnicos establecidos en esta.