Autocuidado parental: ¿es normal necesitar un tiempo para uno mismo?

El poder de la pintura: Colores que transforman el hogar y el estado de ánimo
La psicología del color es un campo de estudio que explora cómo impactan en las emociones y comportamientos, por esta razón los colores del hogar influyen en el estado de ánimo.
La psicología del color analiza cómo los colores impactan el estado de ánimo y transforman los espacios en refugios de armonía y calidez. Diseñadores de interiores, decoradores y profesionales afines coinciden en que los colores contribuyen a la creación de ambientes funcionales y acogedores. “A través de la pintura, cada espacio puede personalizarse para reflejar emociones, brindar protección y reforzar la identidad del hogar. Elegir el tono adecuado contribuye a crear ambientes donde las familias peruanas se sientan seguras, acogidas y conectadas con su historia», comenta Natalia Chavez, jefa de marca de Vencedor, marca de pinturas de Qroma.
Entonces, ¿cómo saber qué color debo elegir para los diferentes espacios del hogar? Algunas de estas son:
- Si busca armonía: Los colores que más se recomiendan para generar armonía corresponden a la gama de azules, blancos y verdes. El rojo y el anaranjado transmiten energía, pero en exceso pueden generar ansiedad o tensión.
- Si busca balance: Para evitar que un espacio genere tensión o agotamiento, se recomienda que el color principal sea claro, mientras que en menor medida se complemente con un color como el rojo, amarillo, negro, entre otros.
- Si busca un ambiente creativo: Decorar un espacio implica agregar elementos de la propia personalidad para lograr comodidad. Se recomienda elegir una pintura con un color y acabado como brillante, semibrillante, mate o con textura.
¿Cómo elegir la pintura ideal para mi proyecto?
De acuerdo al proyecto a realizar o el estado de la superficie a intervenir, se debe considerar que la pintura posea atributos como lavabilidad, protección antihongos y antibacterial, así como un producto que proteja sus paredes ante problemas con la humedad para mayor durabilidad.
“Hoy, los peruanos ven la pintura como algo más que una elección estética: es una herramienta de renovación y protección. A través del color, pueden seguir dándole vida a su historia y crear espacios llenos de significado«, finaliza Natalia Chavez de Vencedor de Qroma.
Además, aplicar pintura fresca no solo renueva el aspecto de un espacio, sino que también puede mejorar la calidad del aire en interiores al sellar grietas que permiten el ingreso de polvo y contaminantes. Quienes cuidan con esmero su hogar saben que elegir la pintura y el color adecuado es clave para proteger, renovar y dar vida a sus espacios.