Enfermedades visuales: ¿Cuáles son las más comunes en este verano?
Usar gafas de sol con protección UV, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar una adecuada hidratación ocular son pasos clave para mantener nuestra visión saludable.
En el Perú, donde la radiación UV es intensamente alta debido a su proximidad a la Línea Ecuatorial donde hay más presencia de los rayos solares, es esencial tomar medidas preventivas para proteger nuestra salud visual.
Cada año, alrededor de 100,000 peruanos sufren de cataratas, y un alto porcentaje de ellos está relacionado con la exposición al sol. El 80% de los casos de ceguera en Perú son evitables, y las cataratas representan una de las principales causas.
Las largas exposiciones al sol y la radiación ultravioleta (UV) pueden causar daños severos en los ojos, lo que podría resultar en enfermedades visuales graves. Bajo este contexto, Marleni Mendoza, médico oftalmólogo y asesor científico de Laboratorios Lansier señala las enfermedades visuales más comunes en el verano y qué es importante prevenir:
- Cataratas: En el Perú, se estima que el 60% de los casos de cataratas son causados por la exposición excesiva al sol. Esta afección ocular implica la opacidad del cristalino, lo que puede llevar a la pérdida de visión si no se trata.
- Degeneración macular: Afecta la parte central de la retina y puede causar pérdida de visión central a largo plazo. La degeneración macular es responsable de aproximadamente el 15% de los casos de ceguera legal en personas mayores de 60 años en el país.
- Pterigión: Es una condición en la que una membrana crece en la superficie del ojo, a menudo como resultado de la exposición al sol. Esta enfermedad es más común en regiones tropicales y subtropicales especialmente en zonas rurales o de alta exposición solar, como las que se encuentran en el Perú.
- Conjuntivitis: La radiación UV también puede causar quemaduras en la córnea y conjuntiva, lo que provoca dolor, enrojecimiento, sensibilidad a la luz y visión borrosa. Aunque esta afección suele ser temporal, en casos graves puede generar complicaciones. Es más común en personas que practican deportes al aire libre o pasan mucho tiempo en el agua.
Marleni Mendoza, señala que el verano es una época en la que nuestra salud visual está particularmente en riesgo debido a la exposición intensa al sol. En el Perú, donde la radiación UV es alta, las enfermedades visuales causadas por la exposición solar están en aumento, pero con precauciones adecuadas, podemos prevenir daños graves. Usar gafas de sol con protección UV, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar la hidratación ocular son pasos clave para mantener nuestra visión saludable. Es importante no descuidarlos en este verano.