

Ultimas noticias
Al ingresar o estar en planilla en un centro laboral, se tiene como opciones elegir entre el Seguro Social de Salud (EsSalud) o una Empresa Prestadora de Salud (EPS).
¿En qué beneficia esto a una pequeña empresa? Para Jimena Becerra, Gerente Comercial de Pacífico Salud EPS, uno de los beneficios para el colaborador es tener a disposición una amplia red de establecimientos de salud a los cuales poder acudir en cualquier momento. “Una EPS brindará al colaborador la posibilidad de contar con una red de clínicas, garantizando su atención las 24 horas del día, además de poder afiliar a los hijos hasta los 28 años a diferencia de EsSalud que es hasta los 18 años”.
Asimismo, para un emprendedor contratar un seguro de EPS con Pacífico los posibilitará de contar con los siguientes beneficios para sus colaboradores:
¿Existen planes para emprendedores?
En el país existen diferentes tipos de planes para emprendedores o empresas Pymes, que facturan menos de 1700 UIT’s al año y cuentan con menos de 100 trabajadores en planilla, para acceder a ello solo necesitarán cumplir los siguientes requisitos:
Asimismo, este plan ofrece continuidad. Esto quiere decir que, si el colaborador termina el vínculo laboral, podrá contratar un seguro de EPS Individual que le permitirá continuar con sus atenciones.
“Contar con una EPS facilita una atención oportuna respecto a problemas de salud y respalda posibles enfermedades de alto costo, lo cual le permitirá evitar gastos imprevistos”, enfatiza Jimena Becerra.
administrator
El 20 de abril se conmemora el Día Mundial de
Cuando comienza a bajar la temperatura, la mayoría de personas
Se estima que entre el 15% y el 30% de