
Importancia del sueño: ¿Cómo elegir el colchón ideal para conservar una buena salud?
La industria está incorporando tecnologías que permiten reducir la presión en puntos específicos del cuerpo, así como materiales hipoalergénicos y de rápida disipación del calor.
Dormir es fundamental para la salud y la longevidad. El sueño no sólo permite que la mente y el cuerpo descansen, sino que también mejora el rendimiento cerebral, el estado de ánimo y la salud en general. Durante este proceso, el organismo procesa información, mantiene el equilibrio energético y molecular, y refuerza el sistema inmunológico. Además, se liberan hormonas esenciales para la reparación celular y la regulación del apetito.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 40% de la población mundial experimenta dificultades para dormir, siendo el insomnio el más común. Esto puede acarrear consecuencias a corto y mediano plazo, incluyendo cambios de humor, falta de concentración, mayor riesgo de accidentes y caídas, así como un incremento en las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares y afecciones metabólicas como sobrepeso o diabetes.
“La falta de sueño impacta directamente en el descanso, el estado de ánimo y la productividad. Por ello, un buen descanso es crucial para mantener un equilibrio en nuestra salud general y prevenir problemas como el estrés, la fatiga y el deterioro cognitivo”, comenta Andrea Rojas, Médico Consultor de Salud Ocupacional en BASF.
La calidad del sueño depende, en gran medida, de factores como la elección de un colchón adecuado que se adapte a las necesidades específicas de cada persona. En esa línea, es fundamental tomar en cuenta ciertos aspectos clave al momento de elegir un colchón que garantice un descanso óptimo. Para ello, se recomienda en primer lugar sentir la densidad de la espuma, ya que esta influye directamente en el nivel de soporte y confort que proporcionará.
“Detrás de cada colchón de alta calidad se encuentra un proceso de innovación impulsado por la química y la tecnología. En la actualidad, la espuma de poliuretano se ha posicionado como el material más utilizado en la fabricación de colchones, debido a su capacidad para adaptarse a la forma del cuerpo, distribuir el peso de manera uniforme y mejorar el soporte ergonómico”, explica Karina Nieto, Representante Técnica de Ventas Químicos Industriales de BASF Peruana. La espuma de poliuretano ofrece una combinación única de confort y resistencia. A través de los avances en su formulación, hoy es posible desarrollar colchones con mayor transpirabilidad, regulación térmica y durabilidad, optimizando la experiencia del descanso.
Además, la industria está incorporando tecnologías que permiten reducir la presión en puntos específicos del cuerpo, así como materiales hipoalergénicos y de rápida disipación del calor. Estas innovaciones no solo contribuyen a un mejor descanso, sino que también responden a una creciente preocupación por la sostenibilidad, ya que se está apostando por procesos de fabricación que minimizan la emisión de compuestos y favorecen el uso de materiales reciclables.
La transformación en la forma de diseñar y fabricar colchones evidencia que, en un mundo cada vez más exigente, la innovación en el descanso es clave para mejorar la calidad de vida y la productividad.