Tecnología y bienestar: ¿Cómo equilibrar el uso de pantallas?

Infecciones por clamidia: una amenaza silenciosa para la salud pública
La detección temprana y el tratamiento con antibióticos son clave para evitar complicaciones graves.
La clamidia es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes en el mundo, afectando a millones de personas cada año. A menudo asintomática, esta enfermedad puede tener graves consecuencias si no se diagnostica y trata a tiempo.
La clamidia es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis y se transmite principalmente a través del contacto sexual sin protección. En muchos casos, las personas infectadas no presentan síntomas, lo que aumenta el riesgo de transmisión y complicaciones a largo plazo.
Entre las consecuencias más graves de una infección no tratada se encuentran la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) en mujeres, que puede derivar en infertilidad y embarazos ectópicos, así como problemas en la próstata y epididimitis en hombres. Además, la clamidia puede aumentar la susceptibilidad a otras ITS, como el VIH.
Los especialistas recomiendan el uso de métodos de protección, como preservativos, y la realización de pruebas de detección periódicas, especialmente en personas sexualmente activas. La detección temprana y el tratamiento con antibióticos son clave para evitar complicaciones graves y reducir la propagación de la enfermedad.
Para más información sobre prevención y tratamiento, se recomienda acudir a centros de salud especializados o consultar con un profesional médico.