Dientes de leche: Verdades sorprendentes y mitos que debes olvidar

La importancia del sueño en la salud integral
Dormir bien no solo mejora el estado de ánimo, sino que también es clave para el funcionamiento del cuerpo. Conoce cómo mejorar tu descanso.
El sueño es un pilar fundamental para la salud, ya que permite la recuperación del organismo y fortalece el sistema inmunológico. La falta de descanso adecuado puede aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión.
Para mejorar la calidad del sueño, es recomendable establecer una rutina de horarios regulares, evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir y crear un ambiente adecuado con poca luz y sin ruido. Reducir el consumo de cafeína en las horas previas al descanso y practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o el yoga, también favorecen un sueño reparador.
Dormir entre 7 y 9 horas diarias ayuda a mejorar la concentración, la memoria y el bienestar general. Invertir en un descanso adecuado es una de las mejores decisiones para mantener un estilo de vida saludable.