
Lima pedalea hacia el futuro gracias a una alianza que une sostenibilidad y publicidad
Las principales tendencias en el uso de bicicletas públicas en Perú están orientadas a la movilidad práctica y eficiente.
En un contexto donde los limeños exigen marcas más comprometidas con el medio ambiente, la alianza entre SmartMedia y CityBike se perfila como una respuesta concreta y transformadora. Ambas empresas se unen con un propósito claro: convertir la publicidad en vía pública en una herramienta que financie y expanda el acceso a bicicletas públicas en la ciudad, fomentando un transporte limpio, económico y sostenible.
«Nuestra propuesta de valor va más allá de la visibilidad. Integramos a las marcas en una experiencia urbana que mejora la vida de las personas y el entorno. Hoy, anunciar con nosotros significa también contribuir a una ciudad más ordenada, accesible y menos contaminada», afirma Tula Vari, gerente general de SmartMedia.
Según el estudio Insight Hunting SEO de Impulso para SmartMedia y Citybike, más del 82% de limeños están interesados en usar bicicletas públicas o personales, mientras que 49.5% prefieren empresas con tendencias sostenibles y 36.5% incluso estarían dispuestos a pagar más por productos que lo sean. Este nuevo comportamiento urbano impulsa alianzas que combinan sostenibilidad con tecnología, como la de SmartMedia y CityBike, donde la publicidad con propósito se convierte en el eje que sostiene y permite la movilidad sostenible.
La mayoría de los peruanos percibe la movilidad sostenible como una herramienta clave para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación (44.8%), seguida de su capacidad para promover un estilo de vida más saludable (38.9%) y modernizar la imagen urbana (33.4%). También se destaca su potencial para reducir el tráfico en zonas críticas (30.2%) y aumentar la equidad en el acceso al transporte (27.6%).
Las principales tendencias en el uso de bicicletas públicas en Perú están orientadas a la movilidad práctica y eficiente: el 39.7% las utiliza para trayectos cortos y conexión entre estaciones de transporte, mientras que un 36.2% valora las apps que facilitan el alquiler y rastreo. También destaca su uso en zonas de alta congestión (31.5%) y el creciente interés por bicicletas eléctricas (28.6%). En conjunto, el sistema es visto como una solución urbana ágil, tecnológica y con potencial de expansión si se mejora su infraestructura y accesibilidad.
Para Steve Estrada, gerente general de CityBike, el impacto social y ambiental de esta alianza es evidente: “Necesitábamos un socio con visión de ciudad moderna, y SmartMedia comparte con nosotros la idea de que una ciudad más limpia y ordenada también es una ciudad más conectada. La publicidad responsable es clave para lograrlo”.
El sistema financiado por esta alianza permite que más ciudadanos —incluyendo turistas, estudiantes y trabajadores— accedan a un modo de transporte económico y ecológico, integrándose a sus rutinas diarias sin costos elevados. Esto no solo reduce la dependencia del transporte motorizado, sino también las emisiones contaminantes en zonas de alto tránsito.
De hecho, el 2023, el uso del sistema de bicicletas públicas contribuyó a evitar la emisión de más de 368 mil kilos de CO₂, una muestra del impacto ambiental positivo que genera el cambio en la forma de movilizarnos por la ciudad.
Además, el estudio revela que más de 1.7 millones de limeños apoyan activamente la expansión de ciclovías y bicicletas públicas, una tendencia que esta alianza busca potenciar, creando una nueva narrativa para la publicidad exterior: una que no solo vende, sino que también conecta, moviliza y transforma.
“Estamos convencidos de que este modelo puede replicarse en otros distritos y seguir creciendo”, concluye Vari. “La sostenibilidad no es solo una tendencia, es el nuevo estándar. Y nosotros estamos aquí para liderar ese cambio, un anuncio y un pedaleo a la vez”.