Minsa inauguró Centro de Salud Mental Comunitaria San Gabriel en

Menopausia: ¿Cómo afecta la salud y el bienestar de la mujer?
La menopausia no es una enfermedad, sino una etapa natural de la vida.
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que suele ocurrir entre los 45 y 55 años. Se caracteriza por el cese definitivo de la menstruación debido a la disminución de la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona. Este proceso trae consigo una serie de cambios físicos y emocionales que pueden afectar la calidad de vida.
Principales efectos de la menopausia
1. Cambios hormonales y síntomas físicos
Sofocos y sudoraciones nocturnas: Son episodios repentinos de calor que pueden interrumpir el sueño y causar incomodidad.
Sequedad vaginal y disminución del deseo sexual: La falta de estrógenos reduce la lubricación natural, lo que puede provocar molestias durante las relaciones sexuales.
Aumento de peso y cambios en la piel: El metabolismo se ralentiza, favoreciendo la acumulación de grasa, especialmente en el abdomen. La piel también pierde elasticidad y se vuelve más seca.
Pérdida de densidad ósea: La disminución de estrógenos aumenta el riesgo de osteoporosis, lo que hace que los huesos sean más frágiles.
2. Impacto en la salud emocional
Cambios en el estado de ánimo: Muchas mujeres experimentan irritabilidad, ansiedad o depresión debido a los cambios hormonales.
Dificultades para dormir: Los trastornos del sueño pueden ser comunes debido a los sofocos o la ansiedad.
Pérdida de memoria y dificultad para concentrarse: Algunas mujeres notan problemas de atención y olvidos frecuentes.
¿Cómo manejar los efectos de la menopausia?
Alimentación balanceada: Consumir calcio, vitamina D y proteínas ayuda a mantener los huesos fuertes.
Ejercicio regular: Mejora el estado de ánimo, la salud cardiovascular y la fuerza ósea.
Hidratación y cuidado de la piel: Ayuda a reducir la resequedad cutánea y mantener la elasticidad.
Terapias hormonales y tratamientos naturales: En algunos casos, los médicos pueden recomendar terapia de reemplazo hormonal o alternativas naturales como la soya y el trébol rojo.
Apoyo emocional y social: Buscar grupos de apoyo o terapia psicológica puede ayudar a afrontar mejor los cambios emocionales.
La menopausia no es una enfermedad, sino una etapa natural de la vida. Con el cuidado adecuado, se puede llevar de manera saludable y plena.