
Ministro César Vásquez: se liberan 400 000 frascos de suero fisiológico para seguir garantizando el abastecimiento
Se distribuyeron 120 000 frascos y la Digemid tramita, de manera excepcional, el registro sanitario del laboratorio Baxter de Colombia para la adquisición de 1 177 000 unidades.
Garantía de abastecimiento. Un total de 400 000 frascos de suero fisiológico serán liberados tras pasar un segundo control de calidad por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) y en las próximas horas podrán usarse en los establecimientos de salud. Así lo informó el ministro de Salud, César Vásquez, durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
“Hemos realizado el control de calidad por segunda vez a 101 sub lotes, los mismos que se encuentran conformes y en las próximas horas Digemid estará emitiendo las resoluciones correspondientes para su uso, en el marco del Decreto de Urgencia n.°002-2025. Además, ya se ha podido extraer muestras de otros 187 sub lotes que van a pasar el control de calidad físico-químico”, explicó el ministro.
César Vásquez indicó que a esto se suma la adquisición de 120 000 unidades de suero fisiológico al 0.9 % de 1L al laboratorio B. Braun Medical Perú S. A. “Estos frascos fueron distribuidos por Cenares a nivel nacional; todos pasaron la segunda prueba de control de calidad conforme lo habíamos ofrecido”, subrayó.
Asimismo, se está tramitando, de manera excepcional, en Digemid el registro sanitario del laboratorio Baxter de Colombia por 1 177 000 unidades de cloruro de sodio de 1L y serán entregadas en tres partes: la primera en 15 días, la segunda en 23 días y la tercera en 30 días.
Sobre la donación de Paraguay, mencionó que el primer lote llegó hace un par de días vía aérea, y el resto llegará desde Asunción por vía terrestre, con lo que se terminará de recibir 236 000 en los próximos 25 días.
“Este Gobierno, a través del Minsa, quiere transmitir a la población la seguridad de que no habrá desabastecimiento”, enfatizó y recordó que el informe de la Contraloría General de la República concluyó que las medidas adoptadas por el Minsa fueron ajustadas y proporcionales a la magnitud de los hallazgos identificados.