Cinco innovaciones que mejorarán la eficiencia de los hospitales y

Minsa inauguró Centro de Salud Mental Comunitaria San Gabriel en Comas que beneficiará a 144 622 habitantes
Este establecimiento cuenta con 31 profesionales de la salud.
El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) San Gabrielque beneficiará a 144 622 habitantes del distrito de Comas. Este nuevo establecimiento ampliará significativamente el acceso a los servicios de salud mental de calidad en esta zona de la capital.
“Con este nuevo centro, Lima norte alcanza los 14 CSMC, mejorando significativamente la cobertura y el acceso a los servicios de salud mental. Además, este es el tercer CSMC en Comas, evidenciando el firme compromiso del Minsa con el bienestar mental de la población”, declaró la directora de la Dirección de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta.
Por su parte, la directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, Sheila Fabián Ortiz de Mateo, destacó que esta inauguración representa un paso importante en el fortalecimiento de la red de salud mental en su jurisdicción.
El CSMC San Gabriel cuenta con un equipo interdisciplinario de 31 profesionales de la salud, entre médicos psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, enfermeras, terapeutas ocupacionales y del lenguaje, técnicos en enfermería, químicos farmacéuticos y personal administrativo. Este equipo garantiza una atención integral, de calidad y personalizada a los usuarios.
En ese sentido, el Minsa reafirma el cumplimiento de su responsabilidad de asegurar que los servicios de salud mental sean accesibles, oportunos y adaptados a las necesidades específicas de la población.
Actualmente, el Minsa cuenta con cerca de 290 CSMC, 52 unidades de hospitalización en hospitales generales, 94 hogares protegidos, seis servicios de salud mental en establecimientos penitenciarios, 11 equipos móviles para personas con trastornos mentales en situación de calle y población dispersa, 34 hospitales con módulos de atención al maltrato infantil y del adolescente y 1764 establecimientos de salud del primer nivel de atención con profesionales de psicología.