
Minsa: más de 594 000 pacientes se han beneficiado gracias a los puntos de colecta de sangre
Los centros de donación en lugares públicos cumplen 5 años salvando vidas.
Para facilitar la donación voluntaria de sangre, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), implementó puntos de colecta de sangre en supermercados y centros comerciales, en los cuales se han recolectado un total de 198 632 unidades de sangre y con ello se ha podido salvar la vida de 594 696 pacientes a nivel nacional.
Como se recuerda la pandemia generó una brecha en la donación de sangre, porque las personas no acudían a los hospitales por temor a la covid-19, por ello, el 30 de marzo de 2020 se decidió implementar estos puestos extrahospitalarios y este domingo cumple 5 años de funcionamiento.
Además, se empezó a trabajar en alianza con la empresa privada para acercar los Bancos de Sangre de los hospitales a la población a través de los supermercados y centros comerciales que se convirtieron en puntos de extracción extrahospitalaria.
Cabe mencionar que a la fecha existen 9 puntos de colecta distribuidos en el Centro Comercial La Rambla de San Borja, Open Plaza Atocongo, Mall Aventura Santa Anita, Real Plaza Villa María, Centro Comercial Paseo Central de Arequipa, Real Plaza Piura, Centro Comercial Open Plaza (Piura), Centro de Salud San Antonio (Cusco), y Centro Comercial Real Plaza Cajamarca. La atención es de lunes a sábado, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
El Minsa recuerda que toda persona de 18 a 60 años, que pese más de 50 kilos y goce de buen estado de salud puede donar sangre. Las mujeres pueden donar cada 4 meses y los varones cada 3 meses. Si la persona tiene tatuajes o perforaciones debe esperar que pase un año desde que se las hizo para donar sangre.