Responsabilidad en casa, compromiso con la sociedad: cómo asignar tareas

Músicos, autoridades y empresas impulsan campaña “Consecuencias” para conservar la Amazonía.
- Artistas, activistas y representantes de diversas empresas e instituciones se reunieron en Iquitos para relanzar Consecuencias, iniciativa que busca prevenir delitos ambientales como la tala ilegal, minería ilegal y tráfico de fauna silvestre que afectan crecientemente la salud, economía, seguridad y el ambiente en la Amazonía.
- Reconocidas personalidades se vienen sumando al llamado a través de redes sociales en todo el Perú.
Fiesta, alegría, y el compromiso y ritmo de jóvenes voluntarios y activistas se vivieron en el lanzamiento de la segunda edición de “CONSECUENCIAS”, una iniciativa impulsada por el Proyecto Prevenir de USAID y diversos aliados gubernamentales, privados y de la sociedad civil, que promueve un mensaje de unión entre los peruanos para hacer frente a los delitos ambientales y tomar conciencia de sus impactos en la naturaleza y en nuestras propias vidas.
Esta campaña, que en 2021 movilizó a miles de personas, inició su segunda edición con un evento en la ciudad de Iquitos, donde cientos de universitarios, junto a autoridades, la reconocida cantante Linda Caba de la Orquesta Explosión, y otras personalidades, así como representantes de la Marina de Guerra del Perú, Electro Oriente, Latam y Seda Loreto se reunieron en la Universidad Científica del Perú. Asimismo, diversos líderes de opinión como el cheff y conductor de TV Luciano Mazetti y el veterinario Pancho Cavero, participaron también a través de videos y redes sociales uniendo sus voces al llamado que busca luchar contra los impactos de la minería ilegal, la tala ilegal y el tráfico de fauna silvestre en la Amazonía con el llamado “Infórmate, Súmate y Comparte”.
“Estamos sumando esfuerzos con distintas instituciones, empresas y medios de comunicación para continuar informando y sensibilizando a todos los jóvenes sobre las consecuencias que traen consigo los delitos ambientales, como la tala ilegal, la minería ilegal y el tráfico ilícito de animales silvestres. Apelamos al compromiso de todos para proteger nuestra Amazonía”, comentó Rafael Meza, representante del Proyecto Prevenir en Loreto.
Por su parte, la cantante Linda Caba de la orquesta Explosión de Iquitos, resaltó la importancia de la música como un vehículo para llevar el mensaje del cuidado de la Amazonía tanto a niños, adolescentes como jóvenes. “Queremos hacer de este movimiento una revolución, que llegue a más personas a nivel nacional. Sigan compartiendo la página de Consecuencias para que se contagien de este compromiso por el cuidado de nuestra selva. Pensemos en el futuro de los más pequeños, de dejarles un legado seguro y sostenible, protegiendo nuestra flora, fauna y medio ambiente”, agregó.
Los asistentes firmaron un muro de compromisos simbólicos bajo el lema “JuntosxLaAmazonía”, con el objetivo de contribuir a prevenir los delitos ambientales e invitar a todo el Perú a sumarse.