
Protección bajo el sol: APROPO refuerza el uso del condón en verano con música y conciencia
Este verano, APROPO recuerda que disfrutar con responsabilidad es la mejor manera de vivir la temporada.
El verano es sinónimo de sol, playa y momentos inolvidables, pero también es una oportunidad para hablar de prevención y cuidado en las relaciones sexuales. En el marco del «Día Internacional del Condón», que se conmemora cada 13 de febrero, APROPO, organización peruana sin fines de lucro, lanza un video musical grabado en Punta Negra para reforzar la importancia del condón como método de doble protección.
El verano es una de las temporadas donde las interacciones sociales aumentan y, con ello, el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados. Con un enfoque fresco y juvenil, el video combina situaciones cotidianas en la playa con un mensaje claro: el condón es sinónimo de cuidado, responsabilidad y amor propio.
Desde 1983, APROPO trabaja a nivel nacional para garantizar que más personas puedan acceder a información confiable, productos de salud de alta calidad y servicios especializados que promuevan el cumplimiento de sus proyectos de vida. Este año, la organización apuesta por un formato innovador y cercano a los jóvenes, utilizando la música y el entretenimiento para derribar mitos y fomentar el uso correcto del condón.
¿Por qué es urgente hablar del condón?
Parte del propósito de APROPO es poder impactar en los adolescentes y jóvenes peruanos, por ello realizó el estudio Insight Hunting SEO de la mano de Impulso para poder levantar información actualizada y entender mejor su realidad. Dentro de lo más resaltante, más del 61% de los jóvenes inician su vida sexual entre los 16 y 19 años. De ellos, el 30.9% reporta su primera experiencia entre los 16 y 17 años, y el 30.1% entre los 18 y 19 años. Sin embargo, preocupa que el 12.1% inicie entre los 14 y 15 años, lo que subraya la importancia de brindar información temprana y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.
Además, una encuesta realizada por Aids Healthcare Foundation (AHF) Perú, en 2022 reveló que 9 de cada 10 adolescentes y jóvenes peruanos no usan condón, y el 90% de las mujeres y el 85% de los hombres encuestados reconocieron no utilizarlo de manera consistente. Estos datos reflejan la necesidad de seguir promoviendo su uso, especialmente entre los jóvenes que enfrentan desafíos como: la falta de sensibilización, que lleva a los jóvenes a tomar decisiones sin orientación adecuada y las barreras en el acceso a servicios de salud, lo que impide que los adolescentes accedan a métodos de prevención de manera segura y sin discriminación.
Con el calor del verano y las escapadas a la playa, es esencial recordar que la protección no se toma vacaciones. En estos espacios, donde la diversión y la espontaneidad son protagonistas, es clave tomar decisiones responsables que prioricen la salud y el bienestar.
Los jóvenes enfrentan múltiples barreras en el acceso a la información sobre métodos anticonceptivos. Según el estudio realizado, el (23,10%) busca información sobre el método anticonceptivo más efectivo, mientras que el (22,40%) duda de la seguridad del condón. Además, el (21,40%) cree erróneamente que no es posible quedar embarazada en la primera relación sexual, y el (20,20%) aún considera el coito interrumpido como un método seguro.
Una de las mayores barreras es la desinformación. Mitos como “no se siente igual”, «se pueden colocar después del contacto genital” o “solo es para personas solteras” persisten entre los jóvenes. APROPO busca desmitificar estas creencias, destacando que el condón es seguro, efectivo y accesible. Además, el temor al juicio social también sigue siendo una barrera importante. La vergüenza al comprar condones en farmacias o el trato poco amigable en consultas médicas desmotiva su uso, lo que contribuye a que solo un 20% de los jóvenes lo considere esencial en sus relaciones.
Debido a esta preocupante situación, APROPO refuerza el uso responsable del condón, lanzando un video musical, que muestra situaciones cotidianas en la playa donde el uso del preservativo cobra relevancia. Con un enfoque alegre y pegajoso, la campaña busca hacer que el mensaje cale en los jóvenes a través de la música y el ritmo.
«Queremos que el mensaje se recuerde de manera natural. La idea es que los jóvenes vean el video, se diviertan y, sobre todo, reflexionen sobre la importancia del condón como una decisión de pareja responsable», señala Constanza Paredes, Gerente Social de APROPO.
El video también aborda uno de los mitos más comunes: que el condón reduce el placer. A través de una narrativa dinámica y situaciones con las que los jóvenes pueden identificarse, la campaña busca demostrar que protegerse no tiene por qué restar disfrute a la experiencia.
De este modo, APROPO recuerda que el condón no es solo un método de protección, sino también una expresión de respeto y responsabilidad en una relación. Su uso fortalece la confianza entre parejas y demuestra un compromiso mutuo por cuidar la salud y el bienestar de ambos a largo plazo. Este verano, APROPO recuerda que disfrutar con responsabilidad es la mejor manera de vivir la temporada. La invitación es clara: antes de empacar la toalla y el bloqueador, no olvides incluir el condón en tu kit de playa.