![Protégete del sol: Oncosalud y Bahía refuerzan su compromiso con la prevención y concientización](https://www.revistasaludyfamilia.com/wp-content/uploads/2025/02/Economia_Web-14-2-850x560.jpg)
Protégete del sol: Oncosalud y Bahía refuerzan su compromiso con la prevención y concientización
Cada año, alrededor de 1,300 peruanos son diagnosticados con cáncer de piel, y el 75% de las muertes se deben a melanomas, la forma más agresiva de la enfermedad.
El cáncer de piel ocupa el tercer lugar entre las enfermedades más reportadas en Perú, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. Cada año se diagnostican alrededor de 1,300 nuevos casos, y el 75% de las muertes se deben a melanomas, la forma más agresiva de esta enfermedad. Además, de acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), el cáncer de piel provoca aproximadamente 728 muertes anuales.
Con la llegada del verano y el aumento de la radiación ultravioleta (UV), el riesgo de desarrollar esta enfermedad se incrementa considerablemente. En respuesta a esta situación, Oncosalud y Bahía han unido esfuerzos en una alianza estratégica para promover hábitos de protección solar y concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de piel.
«La prevención es nuestra mejor herramienta contra el cáncer de piel. Es fundamental educar a la población sobre medidas sencillas pero efectivas, como el uso de bloqueadores solares de amplia protección, ropa de manga larga y sombreros, para reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Además, es importante que las personas pasen por un chequeo oncológico anual para detectar lesiones tempranas y poder tratar el cáncer a tiempo», señaló la Dra. Lia Pamela Rebaza, oncóloga de mamas y tejidos blandos de Oncosalud.
Esta alianza no solo busca promover productos que protejan contra los rayos UV, sino también concientizar sobre la importancia de la detección temprana y la adopción de medidas preventivas. Ambas marcas destacan la importancia de acudir a chequeos médicos periódicos para evaluar el estado de la piel y prevenir problemas mayores.
Cuidados esenciales para prevenir el cáncer de piel:
● Aplicar bloqueador de amplia protección, SPF 50 o más en la piel expuesta, incluso en días nublados.
● Evitar la exposición solar en horas pico, entre las 10 a. m. y las 4 p. m., los rayos UV son más intensos y dañinos.
● Optar por prendas de manga larga, sombreros de ala ancha y lentes de sol con filtro UV.
● Reducir la exposición directa al sol, especialmente en playas y zonas abiertas.
● Revisar la piel en busca de lunares o manchas inusuales y acudir al médico ante cualquier cambio.
Oncosalud y Bahía invitan a la población a sumarse a esta campaña de concientización, recordando que el cuidado personal comienza con pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia.