La importancia del autocuidado: una herramienta para el bienestar y

Ultimas noticias
· En la actualidad, los peruanos valoran más los servicios de salud por la calidad, rapidez de atención y la cobertura.
· La interfaz presenta un plan de asistencia médica, donde el usuario podrá agilizar el proceso mediante la plataforma de QuePlan.pe
La pandemia dejó en evidencia las deficiencias del sistema de salud pública en nuestro país. De acuerdo a la Asociación Peruana de Empresas y Seguros, previo a la crisis sanitaria, el 24.5% de la población peruana no contaba con un seguro de salud, sea público o privado.
A raíz de la crisis sanitaria, muchas personas comenzaron a investigar más sobre productos de salud privados, pero, aun así, existen muchas dudas al respecto: los costos elevados, la poca confiabilidad de las aseguradoras o los términos técnicos que incluyen los contratos.
A pesar de que este sector creció alrededor de 4% en los últimos dos años, la penetración de los seguros privados de salud aún resulta baja entre la ciudadanía. Generalmente, la falta de acceso a la información es lo que no permite acercarse al correcto plan de salud.
Al respecto, María Luisa Zúñiga, Country Manager de QuePlan.pe, comentó: “En relación a los seguros de salud, el mayor problema que existe a nivel mundial es la brecha de información entre sus actores: aseguradoras y clientes. Los productos son complejos, difíciles de entender, y una vez ya contratados, su manejo diario es complejo”.
En vista de ello, QuePlan.pe, startup 100% digital, que facilita la búsqueda y comparación de seguros de salud, EPS y planes clínicos, arribó al Perú a fines del 2019 para que los ciudadanos puedan acceder y encontrar la mejor alternativa acorde a los datos ingresados. El algoritmo de la web muestra productos específicos de cobertura para cada persona.
Nuevo modelo en el sector
Un sondeo elaborado por la interfaz estimó que un 20% de personas considera que el seguro privado de salud es inaccesible y el 30% no encuentra una alternativa que cubra cada una de sus necesidades.
Ante este contexto, la startup presentó un nuevo plan de salud dentro su portafolio online. Se trata de Amerins, una línea de planes de salud y dentales que se desarrolla bajo la misma marca y se caracteriza por ser más accesible que otras opciones del mercado. De esta forma, QuePlan.pe espera llegar a más peruanos ampliando la oferta de productos que se adaptan a distintas necesidades y bolsillos.
administrator
Dedicar tiempo a uno mismo es una oportunidad para recargar
En el marco de la Prevención del Cáncer de Cuello
Los miércoles de activación ofrecen el DJ’s Session & Cocktails,