
Regiones se preparan para la Semana de Vacunación en las Américas
Minsa, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realiza talleres de capacitación.
Ante la proximidad de la Semana de la Vacunación en las Américas, que se realizará del 26 de abril al 3 de mayo, las regiones San Martín, Puno y Lambayeque participan de talleres para fortalecer las capacidades comunicacionales del personal de salud, comunicadores, periodistas y agentes comunitarios de salud, con la finalidad de implementar estrategias orientadas a mejorar la participación de la población, así como la aceptación de las vacunas.
“Este trabajo se está realizando con el apoyo de la OPS, en coordinación con las Diresas/ Geresas, lo cual permitirá reforzar el conocimiento sobre el esquema regular de vacunación y optimizar estrategias para ampliar el llamado a la población a vacunarse, promover la equidad y el acceso a la vacunación, con mensajes adaptados a las características culturales de cada región”, indicó la directora ejecutiva de Inmunizaciones, Magdalena Quepuy.
Además, precisó que, los talleres se han realizado el 14 y 15 de abril en San Martín, 15 y 16 de abril en Puno, y 21 y 22 de abril en Lambayeque.
La directora resaltó que, el esquema regular de vacunación del país está compuesto por 18 vacunas, de las cuales 15 son aplicadas a niños desde su nacimiento hasta los 5 años de edad, periodo de vital importancia para proteger a los menores contra enfermedades altamente contagiosas que tienen una alta mortalidad o generan secuelas de por vida, como: sarampión, neumonía, tos ferina, meningitis, poliomielitis, rubéola, fiebre amarilla, entre otras.
Acciones en otras regiones
En Cusco, se desarrolló un taller de capacitación sobre la «Importancia de la vacunación», dirigido a actores sociales de los gobiernos locales de San Jerónimo, San Sebastián, Wanchaq y Cusco, el mismo que fue organizado por la Estrategia de Inmunizaciones y la Dirección de Promoción de la Salud de esta región.
Por su parte, la región Loreto realizó la actividad “Vacunín: protegiendo el futuro de Loreto”, con el objetivo de impulsar la vacunación en la región, combatir la desinformación, promover la confianza en las vacunas, convocando la participación de las autoridades regionales, locales, así como del sector privado.
Dato:
- Las vacunas son seguras y gratuitas. El lema de la SVA para este año es “¡Vacunación para Todos!”
- Los padres de familia pueden acceder a la información sobre las vacuas aplicadas a sus hijos ingresando al Carnet de Vacunación Virtual, en la siguiente página: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.