Autocuidado parental: ¿es normal necesitar un tiempo para uno mismo?

Semana Santa: 5 consejos para un viaje seguro en auto
Los feriados largos son la excusa perfecta para viajes cortos o largos en carretera. Para ello, Walter Griebenow, Gerente de Autos y SOAT de La Positiva Seguros, brinda algunas recomendaciones para conducir y llegar a tu destino sin complicaciones.
Es común que muchos aprovechemos los días de Semana Santa para escapar de la rutina y conocer nuevos destinos turísticos dentro del país, ya sea con amigos o familiares. Este aumento de movimiento es significativo, ya que, según la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía, cerca de 1 millón 465 mil personas realizaron turismo interno durante el feriado largo del año pasado.
Como consecuencia, el flujo vehicular en las carreteras se intensifica, lo que incrementa el índice de accidentes de tránsito y exige mayor precaución al volante. En este contexto, Walter Griebenow, gerente de Autos y SOAT de La Positiva Seguros comparte las siguientes recomendaciones para prevenir riesgos y garantizar un trayecto más seguro.
- Planifica tu ruta: Antes de salir, es fundamental conocer bien el camino. Por ello, revisa el mapa e identifica puntos clave como cruces, peajes, estaciones de servicio y señalización importante. Además, apóyate en aplicaciones de navegación como Waze o Google Maps, y considera llevar una brújula como respaldo si vas por rutas en que no llega bien la señal del celular.
- Verifica el estado de tu vehículo: Realiza una revisión técnica y asegúrate de que los niveles de aceite, el sistema de frenos y los neumáticos estén en óptimas condiciones. Comprueba también el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas, revisando el estado de las gomas y el nivel del líquido, para garantizar una buena visibilidad en caso de lluvias. No olvides llevar un kit de emergencia que incluya una llanta de repuesto, herramientas básicas y un botiquín de primeros auxilios.
- Ten los documentos necesarios: Como conductor, debes portar tu DNI, licencia de conducir, SOAT vigente, tarjeta de propiedad vehicular, certificado de revisión técnica y, de ser necesario, el contrato de compraventa del vehículo. Incumplir con estos requisitos puede resultar en multas significativas: S/642 por no tener SOAT, S/2,675 por conducir sin licencia, S/5,350 si la licencia está suspendida y S/2,675 por carecer de revisión técnica. Además, podrías enfrentar la retención del vehículo y, en algunos casos, de tu licencia.
- Conduce de manera responsable: Respeta los límites de velocidad y evita maniobras riesgosas, manteniendo siempre la atención en la vía. Exceder el límite máximo en más de 30 km/h puede resultar en una multa de hasta S/.2,675. Nunca uses el celular mientras conduces y asegúrate de que todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad en los asientos delanteros y traseros. Durante viajes largos, se recomienda realizar paradas cada 4 a 6 horas para descansar y evitar la fatiga.
- Adquiere un seguro vehicular: Asegurar tu auto no solo te protege frente a situaciones de accidentes o robos, sino que también puede ofrecerte asistencia ante imprevistos como quedarse varado en la carretera o sufrir una falla mecánica. Esta cobertura te brinda la tranquilidad de saber que, ante cualquier imprevisto, tendrás el respaldo necesario para continuar tu viaje.