Autocuidado parental: ¿es normal necesitar un tiempo para uno mismo?

Semana Santa: La oportunidad perfecta para cuidar tu salud con Omega 3
Del 17 al 20 de abril, aprovecha esta festividad para incluir más pescado en tu dieta y beneficiarte del Omega 3, un nutriente clave para tu bienestar. Este nutriente puede ser hallado en pescados grasos, los cuales abundan en el mar peruano.
Con la llegada de Semana Santa, del 17 al 20 de abril, muchas familias peruanas optan por dejar de lado las carnes rojas y consumir pescado, una tradición que no solo tiene un valor espiritual, sino también grandes beneficios para la salud. Esta fecha es ideal para recordar la importancia del Omega 3, un ácido graso esencial que debemos incluir en nuestra alimentación.
El Omega 3, en especial en sus variedades EPA y DHA, no puede ser producido por nuestro cuerpo, por lo que es vital obtenerlo a través de pescados grasos como el bonito, la caballa, y el jurel, todos ellos abundantes en el mar peruano. También está presente en microalgas marinas y suplementos elaborados a partir de aceite de pescado.
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el Omega 3, dependiendo de su tipo, trae diversos beneficios. En el caso del DHA, contribuye con la salud visual y a mantener una función cerebral adecuada, ayuda a tener una presión arterial normal, ayuda al normal desarrollo del feto y de la lactante.
Asimismo, impacta positivamente en el desarrollo cerebral del feto y de las lactantes, así como en el desarrollo visual de los bebés hasta los doce meses. En el caso del EPA, contribuye con un funcionamiento saludable del corazón y permite estabilizar los niveles de triglicéridos en la sangre. Estos dos últimos beneficios los comparte con el Omega 3 DHA.
Una tradición saludable
Durante Semana Santa, el consumo de platos a base de pescado se dispara. Esta es una gran oportunidad para promover no solo nuestras tradiciones culinarias, sino también una alimentación más saludable. Platos como el cebiche, sudado o guiso de pescado, elaborados con especies ricas en Omega 3, son ideales para estas fechas.
“La Semana Santa representa una gran oportunidad para difundir las ventajas del Omega 3 y para fomentar un mayor consumo de pescados grasos. Estos no solo deben formar parte de nuestra dieta en este tipo de festividades, sino que debemos consumirlos de manera más frecuente durante todo el año.”, afirmaron desde TASA, empresa que cuenta con una planta de Omega 3 en Pucusana, la cual este año cumple su décimo aniversario.