
Semana Santa: medidas de prevención de la alerta amarilla continúan vigente en los establecimientos de salud
Se vienen garantizando acciones para reforzar la capacidad de respuesta a fin de atender de forma oportuna a la población ante situaciones adversas.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), conforme a lo dispuesto en la Resolución Ministerial n.º 111-2025/MINSA, informa que la declaratoria de alerta amarilla se mantiene vigente en todos los establecimientos de salud a nivel nacional, con la finalidad de garantizar una atención oportuna ante posibles eventos adversos durante el feriado largo por Semana Santa.
En ese sentido, es necesario recordar que en los días festivos de Semana Santa se registra un masivo desplazamiento de personas y la afluencia a espacios públicos y áreas recreativas, lo que genera una alta probabilidad de ocurrencia eventos adversos (accidentes de tránsito, disturbios, aumento de la delincuencia, intoxicaciones, incendios, entre otros).
El Ing. David Aponte Jurado, director general de la Digerd, enfatiza que los establecimientos de salud se encuentran preparados, adecuando su capacidad de respuesta y organizando la oferta de salud, a fin de poder atender de forma eficaz y eficiente ante este tipo de situaciones que puedan generar daños a la salud de la población.
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso constante de proteger la salud de todos los peruanos.