Dientes de leche: Verdades sorprendentes y mitos que debes olvidar

Un accidente inevitable: lo que no sabías sobre el cáncer
El cáncer sigue siendo un desafío para la medicina, pero los avances científicos han mejorado considerablemente las expectativas de vida.
El cáncer es una enfermedad compleja con más de cien variaciones distintas. Aunque no se puede evitar por completo, reducir ciertos factores de riesgo puede marcar la diferencia. Mariano Barbacid, referente en investigación oncológica, explica por qué el cáncer es un «accidente» de nuestras células y cómo la ciencia ha avanzado en su tratamiento y supervivencia.
Cada tipo de cáncer es distinto y requiere un abordaje específico. «Una leucemia no es igual a un sarcoma ni a un adenocarcinoma», destaca Barbacid, enfatizando la importancia de identificar con precisión cada caso. El órgano afectado y el tipo de célula determinan su evolución y tratamiento. Si se detecta en estadios iniciales, la cirugía puede ser curativa, pero en grados avanzados, el tratamiento es más complicado y, en algunos casos, incurable.
A pesar de los desafíos, la supervivencia ha mejorado significativamente. «Estamos cerca del 70% de supervivencia global, aunque depende del tipo de cáncer», explica Barbacid. Mientras que el de próstata tiene una tasa del 98% a cinco años, otros como el de páncreas siguen siendo letales. Por ello, en oncología se prefiere hablar de «supervivencia» en lugar de «curación».
En cuanto a la prevención, Barbacid es tajante: «El mejor cáncer es el que no tenemos». Si bien no se puede evitar por completo, reducir factores de riesgo es clave. «El tabaco es el agente mutagénico más peligroso y está vinculado a cáncer de pulmón y vejiga». Además, la inflamación crónica, infecciones como el Helicobacter pylori y la obesidad aumentan las probabilidades de desarrollar tumores. Mantener un estilo de vida saludable y evitar estos factores puede marcar la diferencia en la prevención del cáncer.
El cáncer sigue siendo un desafío para la medicina, pero los avances científicos han mejorado considerablemente las expectativas de vida. Aunque no hay una solución única, la combinación de investigación, prevención y tratamientos personalizados ha permitido que cada vez más personas superen la enfermedad o convivan con ella durante años con una buena calidad de vida.